• Política

Quieren imponer a Padierna a los senadores del PRD: Barbosa

  • María Pineda
El legislador poblano asevera que tanto el regreso de Barrales a la Cámara Alta y la posible elección de un nuevo coordinador vulneran los estatutos PRD
.

Luis Miguel Barbosa Huerta advirtió que el regreso de Alejandra  Barrales al Senado de la República viola los estatutos del partido y es para imponer a Dolores Padierna como coordinadora del grupo parlamentario del PRD.

En entrevista, Barbosa Huerta señaló que Padierna, a quien  el CEN del PRD  designó como su sustituta en la coordinación de la fracción perredista, convocó a una sesión en la que se prevé participe Barrales y se elija a un nuevo líder legislativo.

“Pretende ser parte de una sesión que está convocando Dolores Padierna para hoy. Yo no he sido convocado, pero ya me informaron de quiénes han sido convocados el día de hoy para elegir al coordinador, violando el reglamento de que tiene que ser con 48 horas de anticipación”.

El poblano sentenció que tanto el regreso de Barrales  a la Cámara Alta y la posible elección de un nuevo coordinador vulneran los estatutos del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Agregó que una muestra de que la conducta de Alejandra Barrales se da violando la normativa interna del partido del Sol Azteca, es que en el artículo 111 de los estatutos hace referencia  a que el desempeño  como presidenta del CEN y su permanencia como senadora son “incompatibles”.

“Lamento que siga violando la ley, el artículo 111 del estatuto del partido hace incompatible las dos funciones, la de Presidenta Nacional y la de legisladora. Pero ella ya no tiene control, se la pasa violando la ley. Es lo que te puedo decir (…)  está acostumbrada a eso, a violentar la normatividad y a caminar y caminar y dar pasos.  Es lamentable que eso ocurra por quien es la presidenta nacional del PRD”, señaló.

El desencuentro entre Barbosa Huerta y la presidenta nacional del PRD se inició luego de que el senador hizo publicó que respaldaría a Andrés Manuel López Obrador, aspirante a la presidencia de la República por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La posición del poblano derivó que el CEN  lo suspendiera en sus derechos partidistas y destituyera de la coordinación de la fracción perredista en el Senado.

El senador advirtió que la determinación de Barrales de deponerlo como líder del partido del Sol Azteca vulneraba la normativa del partido, por lo que impugnó el proceso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 

 Palabras claves 

Tags: 

Comentarios de Facebook: