- Política
Funcionará gobierno de coalición con participación ciudadana: ITESM
Las propuestas para la creación de gobiernos de coalición si el mandatario electo consigue menos de 42 por ciento de los votos y para una segunda vuelta electoral, solo funcionarán si existe participación ciudadana.
Así lo explicó la investigadora del Departamento de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Puebla, Maribel Flores Domínguez, quien resaltó que en los gobiernos de coalición, el problema radica en poner de acuerdo a los partidos al repartir dependencias y las funciones.
Para la académica, las iniciativas que presentó el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, darán resultados solo si a la par se fomenta la participación ciudadana, es decir, que los ciudadanos acudan a las urnas el día de las elecciones y, al mismo tiempo, den seguimiento a sus autoridades.
“Para que mejoremos un sistema electoral, tenemos que fortalecer la participación ciudadana. Si con segunda vuelta electoral, se presenta una baja participación ciudadana, de nada nos servirá tener un sistema electoral con segunda vuelta”, finalizó.
Señaló que si no se logran consensos en el establecimiento de un gobierno de coalición, la ciudadanía resultará afectada por la lucha de intereses entre funcionarios y partidos políticos.
“El problema vendrá al repartir los cargos públicos. Las carteras en un gobierno de coalición son complejas. La gobernabilidad se basa en la capacidad que tiene el gobierno para tomar decisiones. Si no hay acuerdos, el número de actores y las corrientes políticas podrían tomar sus propias posturas y afectar a los ciudadanos con falta de decisiones o posturas encontradas”, comentó.
En entrevista, la investigadora en Ciencias Políticas destacó la importancia de que el Congreso del Estado, poder que ya recibió las iniciativas de Moreno Valle, abra a la ciudadanía la discusión de los alcances de los gobiernos de coalición y de la segunda vuelta.
“Lo importante es que el Congreso abra la discusión para analizar hasta qué punto, es viable tener un gobierno de coalición. Es un tema muy complejo porque al organizar un gobierno y dar resultados, cada quien buscará que sus ideas y posturas se mantengan por encima de las demás”, finalizó.
Destacadas
-
La dominicana Gabriela Brugal, nueva campeona del Longines World Cup en HarasDeportesHace: 23 mins 45 segs
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 9 horas 34 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 9 horas 40 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 10 horas 4 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 10 horas 25 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 12 horas 11 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 12 horas 24 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 12 horas 42 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 9 horas 27 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 9 horas 53 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 10 horas 4 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 10 horas 29 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 10 horas 47 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 11 horas 14 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 11 horas 32 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 11 horas 52 mins