- Nación
Militares crean la Serpiente de fuego, una pistola ametralladora 100% mexicana
El Ejercito mexicano logró diseñar y crear la pistola ametralladora Xiuhcóatl (Serpiente de fuego) y la comenzará a fabricar en 2018.
Las especificaciones técnicas principales del arma son que pesa 2.6 kilos y mide 68 centímetros de largo; tiene una culata retráctil, es ambidiestra en su operación y su selección de cadencias.
Tiene 600 metros de alcance, efectivos 150, cadencia de 750 disparos por minuto y usa un cargador de 30 cartuchos.
En todo el procedimiento para crear el arma, desde la idea hasta las pruebas finales de la funcionalidad, sólo participaron especialistas mexicanos.
En una nota que publica el diario El Universal, el capitán primero, Guillermo Vasavilbazo, ingeniero industrial, indicó que la pistola ametralladora Xiuhcóatl está concebida para adaptarse a las características del mexicano.
El oficial del ejército precisó que el arma utiliza el cartucho 5.56 x 45 mm, el cual tiene capacidad de penetración, incluso en blindajes.
El prototipo final funcional de la pistola ametralladora Xiuhcóatl, palabra náhuatl que significa Serpiente de fuego, está fabricado en polímero, excepto en las partes internas expuestas a altos niveles de presión y calor. El arma reemplazará a la pistola MP5.
El capitán primero Guillermo Vasavilbazo le dijo al diario El Universal que en diseño del arma participaron 40 personas.
“El proyecto se convirtió en bosquejo, dibujo virtual del arma, al análisis de esfuerzo por compresión, a pruebas termográficas y la adquisición de una impresora 3D”.
“En su creación intervinieron diseñadores, quienes tuvieron como objetivo la ergonomía y estética del arma, e ingenieros dedicados al análisis de cada pieza, cálculos termográficos y de presión para el correcto funcionamiento”, dijo.
El capitán primero Guillermo Vasavilbazo aseguró que la pistola ametralladora Xiuhcóatl está construida para las necesidades de los mexicanos y que es menos costosa a las armas similares que se venden en el extranjero.
“Este armamento está hecho a nuestras necesidades, no a las de otros países y su costo es de un tercio de lo que cuesta un arma similar en el mercado extranjero”, dijo.
Crédito de la foto http://www.eluniversal.com.mx/