- Política
PRI: SEP de Puebla debe aclarar la operación de centros de maestros
Silvia Tanús Osorio, integrante de la Comisión de Educación del Congreso, advirtió una posible irregularidad por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado en la operación de las Coordinaciones de Educación Física en inmuebles en ruinas o reportados en direcciones inexistentes.
La legisladora local, que cuenta con formación como profesora de educación primaria, precisó que si bien las Coordinaciones de Educación Física dependen directamente de la SEP federal, la dependencia estatal debería de aclarar el estado en el que se encuentran en Puebla.
Cabe señalar que las sedes de las Coordinaciones de Educación Física absorben el mayor gasto en nómina en todo el estado de Puebla, incluso por encima de instituciones de enseñanza, y las direcciones que reportan son inexistentes, operan en inmuebles prestados y hasta en departamentos de uso habitacional.
[relativa1]
La legisladora además consideró necesario aclarar si los profesores adscritos a la Coordinaciones de Educación Física fueron propuestos por la SEP estatal o si las plazas se sometieron a concurso, como lo señala la reforma educativa propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto.
En ese sentido, Tanús Osorio explicó que previo a la aprobación de la reforma educativa, las adscripciones de maestros a diferentes coordinaciones se daban por convenios entre la SEP estatal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y las plazas se asignaban considerando la experiencia, los cargos ocupados por los maestros y los años de servicio.
Sin embargo, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) precisó que los salarios de los profesores que laboran en las Coordinaciones de Educación Física no dependen del estado sino de la Secretaría de Educación Pública federal, pero que los montos reportados por e-consulta sí representan una irregularidad.
Agregó que para aclarar la situación en la que se encuentran las Coordinaciones de Educación Física, planteará el tema ante la Comisión de Educación del Congreso, y en caso de ser necesario lo abordará con la titular de la SEP, Patricia Vázquez del Mercado.