- Seguridad
Bajan recursos para seguridad en la capital de Puebla
Por segundo año consecutivo, la federación disminuyó los recursos que entrega a la ciudad de Puebla por parte del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun), en cambio aumentó el monto de la partida para Amozoc, Tehuacán, San Martín Texmelucan, San Pedro y San Andrés Cholula e incorporó a Zacatlán.
Para calcular la entrega de los recursos del fondo, el gobierno federal analiza criterios como número de habitantes y la incidencia delictiva que hay en cada localidad, particularmente delitos como homicidios dolosos y secuestros, entre otros.
En la edición del Diario Oficial de la Federación (DOF) de este miércoles fueron publicados los criterios de la asignación de recursos del Subsemun para los municipios de la entidad poblana.
La aplicación de los recursos de ese fondo durante los ejercicios fiscales de 2012 y 2013, fue cuestionada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pues en sus revisiones al gasto público correspondiente a esos periodos, observó que el subsidio no se gastó correctamente.
En el primer año, la fiscalía pidió aclarar 162.8 millones de pesos y en el segundo dijo que el municipio de Puebla no se gastó el 24.4 por ciento de los 95 millones que recibió por el Subsemun.
Caen recursos para la capital
De acuerdo con el documento, en 2015 Puebla recibirá recursos del fondo federal por 89 millones 8 mil 663 pesos, cantidad que es un tres por ciento menor a la percibida en 2014, la cual ascendió a 91 millones 332 mil 768 pesos. La diferencia es de 2 millones 324 mil 105 pesos.
De la docena de municipios beneficiados con el subsidio, la capital poblana es la única que registra una baja, pues cinco demarcaciones tendrán un aumento.
El incremento más alto es para Tehuacán, pues los recursos pasarán de 11 millones de pesos a 11 millones 873 mil 525 pesos en el periodo señalado. La diferencia equivale a un ocho por ciento.
Después se ubica San Pedro Cholula con un incremento del cinco por ciento, ya que el monto saltará de 10 millones de pesos a 10 millones 453 mil 666 pesos.
San Andrés Cholula también registra un incremento de 825 mil 217 pesos más que los 10 millones que captó en 2014, cantidad que equivale a un tres por ciento.
Amozoc y San Martín Texmelucan son los otros dos municipios con incrementos, los cuales ascienden a un tres por ciento. El primero recibirá 329 mil 109 pesos y el segundo 317 mil 206 pesos más sobre los 10 millones que recibió en 2014.
Zacatlán, que durante el presente año será beneficiario del fondo, recibirá 10 millones de pesos, como lo sucederá en Atlixco, Cuautlancingo, Huauchinango, Tepeaca y Teziutlán.
La suma total de los recursos que recibirán los municipios a través del Subsemun asciende a 202 millones 807 mil 386 pesos.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 3 horas 3 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 3 horas 42 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 3 horas 45 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 4 horas 2 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 4 horas 13 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 4 horas 35 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 4 horas 42 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 4 horas 59 mins
Destacadas
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 3 mins 3 segs
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 36 mins 43 segs
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 45 mins 45 segs
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 46 mins 22 segs
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 52 mins 47 segs
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 54 mins 57 segs
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 1 hora 14 mins
-
Morena presenta iniciativa para regular ejercicio periodístico en PueblaPolíticaHace: 1 hora 24 mins