- Seguridad
Prohíben a ediles comprar videocámaras con recursos del Subsemun
Capacitación, equipamiento y programas de proximidad ciudadana, son los principales rubros en los que los alcaldes de Tepeaca, Atlixco, Teziutlán y San Andrés Cholula, invertirán los recursos provenientes del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun), los cuales, por primera ocasión, no podrán destinarse a la compra de cámaras de vigilancia.
La federación realizó un análisis que demostró que las videocámaras no son un elemento fundamental en la disminución de los índices delictivos, además de que estas siempre se adquirían con bajos estándares de calidad, por lo que el fondo mencionado no podrá ocuparse en la adquisición de ese tipo de artículos, refirió el edil de Teziutlán, Edgar Antonio Vázquez Hernández.
Es necesario recordar que este martes, el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el convenio suscrito el pasado 28 de febrero con los 11 ayuntamientos poblanos que reciben recursos del fondo mencionado, a fin de calendarizar la ministración de los mismos.
La mayoría de los municipios beneficiarios del fondo federal recibirán recursos por 10 millones de pesos, a excepción de Puebla que percibirá 91.3 millones de pesos, Tehuacán que recibirá 11 millones y San Andrés Cholula que contará con 10.5 millones.
Asimismo, es necesario recordar que las comunas también hacen una aportación del 25 por ciento de los recursos federales que percibirán.
Programas de proximidad ciudadana, la prioridad
Los ediles de los municipios mencionados coincidieron en que por primera ocasión, los recursos con los que contarán provenientes del subsidio mencionado, podrán destinarse a la ejecución de programas de proximidad ciudadana.
El presidente municipal de Atlixco, José Luis Galeazzi Berra, indicó que la primera ministración del presupuesto del Subsemun, la cual ascenderá al 40 por ciento del total, es decir a cuatro millones de pesos, se ocupará para acciones de acercamiento con las colonias de la demarcación, tales como programas culturales o deportivos.
De igual manera, el edil de Tepeaca, David Huerta Ruiz, indicó que destinará parte de su presupuesto a la ejecución de programas de proximidad ciudadana y prevención del delito, para lo cual planea conformar un grupo de policías en bicicleta conocidos como “policletos”.
Equipamiento y profesionalización, las constantes
El equipamiento y la profesionalización de los elementos policiacos también resulta una constante sobre el destino que tendrán los recursos del Subsemun que los municipios percibirán.
Por ejemplo el edil de Atlixco refirió que parte del monto con el que contará el municipio se destinará a lograr la profesionalización de los elementos policiacos, así como a la compra de equipos de radiocomunicación y de uniformes, aunque también destinará un porcentaje a la mejora de las instalaciones de seguridad pública.
Por su parte, el alcalde de Teziutlán, Antonio Vázquez, explicó que con el monto de recursos que recibirá adquirirá vehículos, además de destinar una parte a la capacitación de los elementos policiacos de la comuna.
Abundó que actualmente cuenta con un total de 100 elementos de seguridad pública, los cuales dijo, han acreditado las pruebas de control de confianza, pero planea incrementar a 125 los efectivos.
El edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, comentó que los recursos con los que contará su municipio en el 2014, que aumentaron en 500 mil pesos en relación con el 2013, serán ocupados en capacitación de los elementos policiacos, en la compra de patrullas, así como en demás equipamiento policial.
Finalmente, David Huerta, edil de Tepeaca, agregó que un porcentaje de los recursos con los que contará se emplearán en equipamiento para la corporación de seguridad del municipio que encabeza, tales como chalecos, uniformes y equipos de radiocomunicación.
Destacadas
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 2 mins 10 segs
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 1 hora 56 segs
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 2 horas 22 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 3 horas 54 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 4 horas 31 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 6 horas 8 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 23 horas 59 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 1 día 2 mins
Destacadas
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 14 mins 59 segs
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 21 mins 1 seg
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 39 mins 18 segs
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 1 hora 29 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 1 hora 37 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 2 horas 9 mins
-
Ayuntamiento invita a poblanos a taller en honor a Leonora CarringtonCiudadHace: 2 horas 29 mins
-
Arzobispo de Puebla, estable tras cirugía de rodillas en GuadalajaraSociedadHace: 2 horas 43 mins