- Gobierno
Puebla no ejerció 25 de cada 100 pesos del Subsemun en 2013
El municipio de Puebla no ejerció 25 de cada 100 pesos que la federación le asignó en 2013 por concepto del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN), además adquirió artículos de equipamiento y profesionalización a través de procedimientos de adjudicación que no respetaron la normativa.
Así lo arroja la revisión de la cuenta pública 2013 que el miércoles la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó a la Cámara de Diputados, y que revisa el ejercicio de los recursos públicos que hizo el gobierno de la República, las entidades federativas y los municipios del país que reciben recursos federales.
Según el informe, para ese año la federación destinó al municipio capitalino recursos por 95 millones de pesos por concepto del SUBSEMUN, de los cuales se ejercieron 71 millones 837 mil 400 pesos, es decir, el 75.6 por ciento, mientras que los 23 millones 162 mil 600 pesos, que equivalen al 24.4 por ciento, no se gastaron y fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación.
Los recursos se destinaron principalmente en los conceptos de profesionalización por un monto de 20 millones 458 mil 900 pesos, en equipamiento, por 46 millones 638 mil 400 pesos, y en infraestructura dentro de los programas de prevención, para el que se ocuparon 4 millones 740 mil pesos, lo que contribuyó a que en materia de profesionalización y control de confianza permitiera el ingreso, promoción y permanencia de los elementos de policía municipal.
En materia de equipamiento, los recursos se ocuparon para apoyar en las actividades operativas de los elementos y para la adecuación, modernización y homologación de los sistemas de intercomunicación policial, así como para apoyar en las actividades operativas de los elementos y la modernización de los sistemas de video vigilancia.
No obstante, dentro de los recursos no devengados, destaca el programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, pues del presupuesto destinado a éste, no se ejerció por lo menos el 20 por ciento, por lo que la Contraloría Municipal inició un procedimiento para determinar probables responsabilidades administrativas.
Sin embargo, el informe de la ASF indica que se cumplió con todas las metas establecidas para el ejercicio de los recursos del SUBSEMUN.
Realizaron adjudicaciones fuera de la norma
Pese a que la mayoría de los recursos fueron ejercidos con transparencias, según cita el informe, el gobierno capitalino realizó dos procedimientos de adjudicación directa para adquirir equipo de profesionalización, sin que estos cumplieran con la norma establecida.
Los contratos se realizaron con las empresas Protective Materials Technology S.A de C.V. y IUSACELL S.A. de C.V., los cuales superaron los montos máximos y mínimos establecidos en la legislación para realizar compras gubernamentales.
Por esa anomalía, la Contraloría abrió otro expediente a fin de determinar posibles responsabilidades administrativas de los funcionarios municipales involucrados en esas adquisiciones.
Destacadas
-
¿Sabías qué?... El 14 de febrero es el Día del Telegrafista en MéxicoCulturaHace: 7 mins 21 segs
-
Puebla va ante Atlas en J7, ¿cómo llegan los equipos y dónde ver el juego?DeportesHace: 1 hora 10 mins
-
Inician actividades del Festival Internacional de Teatro Susana AlexanderCulturaHace: 2 horas 6 mins
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 18 horas 48 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 19 horas 26 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 19 horas 29 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 19 horas 46 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 19 horas 58 mins
Destacadas
-
Mujer motociclista muere en Tehuacán por impacto de tráilerSeguridadHace: 4 mins 11 segs
-
Ponen puerta con dos candados a trabajos suspendidos en zócalo de IzúcarMunicipiosHace: 10 mins 23 segs
-
No son viables unidades eléctricas para el transporte público: METSociedadHace: 38 mins 13 segs
-
Gobierno municipal instala Consejo Editorial para la Revista CuetlaxcoapanCiudadHace: 52 mins 38 segs
-
Encuentran cadáver en ejido El Salado, en TecamachalcoSeguridadHace: 1 hora 11 mins
-
Decomisan 12 pipas con gas LP en Tepeaca; tres detenidos (FOTOS Y VIDEO)SeguridadHace: 1 hora 11 mins
-
Balaceras en Santa Margarita e Historiadores; sin detenidos (VIDEOS)SeguridadHace: 1 hora 42 mins
-
Ayuntamiento de Tehuacán firma convenio con ProfecoMunicipiosHace: 2 horas 13 mins