• Sociedad

Piden a nivel internacional justicia para José Luis Tehuatlie

  • Samantha Páez
Además pide que el gobierno de Puebla diga la verdad sobre el caso registrado en julio pasado
.

Desde Venezuela, la Coordinación Regional de Niños, Niñas y Adolescentes trabajadores (CORENATs) exigió justicia por el asesinato de José Luis Tehuatlie Tamayo, quien falleció a causa del impacto de una lata de gas lacrimógeno disparada por policías estatales el pasado 9 de julio, cuando se desalojó a manifestantes de la autopista Puebla-Atlixco.

A través de un video, la CORENATs asegura que en América Latina y el Caribe cientos de niños y niñas trabajadores son víctimas de la violencia. Uno de los casos de México es el de José Luis, quien fue víctima de la aplicación de la llamada Ley Bala, que permite el uso de armamento no letal contra manifestantes.

La CORENATs "muestra consternación por el vil asesinato de José Luis Tehuatlie Tamayo. Con indignación alza sus voces para denunciar este tipo de acciones, que van en detrimento de los derechos humanos de la infancia trabajadora", se puede oír en otra parte del video.

Más adelante jóvenes venezolanos piden justicia por la muerte del menor y que el gobierno de Puebla diga la verdad sobre el caso, porque de un inicio la Procuraduría General de Justicia (PGJ) mantuvo la versión de que fueron los habitantes de San Bernardino Chalchihuapan quienes mataron al menor, pero luego la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) descalificó la versión y reveló que la causa fue el impacto de una lata de gas lacrimógeno.

Asimismo la CORENATs, que forma parte del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (MOLACNATs), señaló que "hoy 9 de diciembre decidimos no callar, no cegarnos, no celebrar como uno más. ¡Justicia para José Luis Tehuatlie Tamayo!".

Cabe señalar que MOLACNATs fue una de las organizaciones civiles que se solidarizó con la madre de José Luis, Elia Tamayo, cuando ésta fue obligada a salir del Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, realizado el 12 y 13 de noviembre en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla.

En esa ocasión Ángel González, colaborador de MOLACNATs, lamentó que pese a que durante la inauguración del evento, el gobernador de Puebla se pronunció por proteger los derechos de los infantes, haya prohibido abordar el caso del asesinato de José Luis Tehuatlie, aun conociendo la condición indígena del menor.

Comentarios de Facebook: