- Sociedad
Marchan en Puebla contra la violencia machista y feminicidios
“Contra la violencia machista, autodefensa feminista”, es una de las consignas de la Marcha de las Putas 2015, movimiento que buscar hacer visibles la violencia que sufren las poblanas desde el acoso callejero hasta los feminicidios.
La Marcha de las Putas 2015 se agendó este sábado desde “El Gallito”, en el Paseo Bravo, hasta el zócalo de la ciudad de Puebla, para conmemorar el del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que es el 25 de noviembre.
En una entrevista previa a la movilización, Gabriela Cortés, de la asociación civil El Taller: Centro de Sensibilización y Educación Humana, dijo que ésta es la quinta Marcha de las Putas en Puebla y ha notado que cada año se suman más personas a la exigencia de que cese la violencia contra las mujeres.
En Puebla suman 67 posibles feminicidios en lo que va de 2015 y 164 casos desde 2013, de acuerdo con un análisis hemerográfico del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), de la Universidad Iberoamericana de Puebla (UIA).
Con estas cifras, durante 2015 fueron asesinadas de manera violenta un promedio de seis poblanas al mes.
Sin embargo desde 2012, que se tipificó el delito de feminicidio en el Código Penal del Estado de Puebla, sólo existe una sentencia bajo esta conducta, es decir, que en la entidad existe una impunidad de más del 99 por ciento para los asesinatos violentos de mujeres.
Además la PGJ sólo reconoce 20 casos en los últimos tres años y medio en la entidad.
Gabriela refirió que a partir de las Marchas de las Putas, las organizaciones intentan hacer visible el problema de los feminicidios, para ello convocaron a la manifestación a familiares y amigos de las víctimas, pero también de otros tipos de violencia, como son el acoso callejero o la violencia intrafamiliar.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en Puebla tres de cada cinco mujeres mayores de 15 años han padecido violencia, con lo cual se vuelve un sitio más peligroso que Oaxaca, Veracruz, Nuevo León o Sinaloa.
La activista comentó que para este año se esperaba la participación de 700 a 800 personas en la Marcha de las Putas, bajo las premisas: “Ni una más, ni una muerta más” y “Vivas se las llevaron, vivas las queremos”.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 7 horas 15 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 7 horas 34 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 7 horas 56 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 8 horas 55 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 11 horas 9 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 11 horas 32 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 11 horas 32 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 11 horas 40 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 7 horas 12 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 7 horas 21 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 7 horas 42 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 7 horas 44 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 8 horas 2 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 8 horas 18 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 8 horas 23 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 8 horas 29 mins