- Sociedad
Penas contra feminicidios serán letra muerta sin prevención, prevén
La iniciativa enviada por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, al Congreso local para considerar la violencia de género reiterada sobre una víctima como tentativa de feminicidio, es positiva, sin embargo podría convertirse en “letra muerta” en caso de que no sea acompañada por programas integrales de prevención, políticas de equidad de género, combate a la violencia y mejorar atención a las víctimas.
Así lo explicó el director del Departamento de Psicología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Puebla, Héctor Cerezo Huerta, quien destacó que un aumento de penas no resuelve de forma automática los casos de violencia contra las mujeres, ni los feminicidios.
En entrevista, Cerezo Huerta destacó que existen diferentes factores que influyen para que una persona decida matar o infringir las leyes, sin embargo no se detienen porque exista un mayor castigo.
“Si algo caracteriza a cualquier delincuente, es que no les atemoriza la idea de castigo. El crimen es un acto irracional, las penas son racionales. La realidad es que en otros estados como Chihuahua y Quintana Roo, el aumento de penas no resolvió los feminicidios”, comentó.
El especialista en psicología señaló que la iniciativa corre el riesgo de convertirse en “letra muerta” si no existe detrás una política de equidad de género y combate a la impunidad.
“No va a tener grandes avances, si no se presenta con una serie de combinaciones como políticas a favor de la equidad. Se debe clasificar el delito porque, de repente, hay una sistemática descalificación a las denuncias de feminicidio. Se requiere una atención integral, no sólo de hacer cursos sino de implementar medidas como materias trasversales que fomenten la equidad en las escuelas de nivel básico y media superior”, comentó.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 14 horas 27 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 16 horas 37 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 16 horas 56 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 17 horas 2 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 17 horas 36 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 17 horas 56 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 17 horas 59 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 18 horas 19 mins
Destacadas
-
Fuerte lluvia en Piaxtla causa desbordamiento de barrancasMunicipiosHace: 3 segs
-
Bloquean la autopista México-Puebla para exigir justicia por caso ZimapánMunicipiosHace: 20 mins 8 segs
-
¿EU espía a México? Sheinbaum niega y señala a NYT y CNN por insinuacionesNaciónHace: 32 mins 31 segs
-
Nueva producción de Golf en Puebla la encabezará Felipe de SouzaEconomíaHace: 49 mins 58 segs
-
San Miguel Canoa: se registra balacera en picadero e incendio en recicladoraSeguridadHace: 52 mins 49 segs
-
El 24 de febrero inician cobros de agua potable en TlatlauquitepecMunicipiosHace: 1 hora 26 mins
-
Trueno sorprende a Puebla capital; destello ilumina la ciudad (VIDEO)SeguridadHace: 2 horas 11 mins
-
¿¡Más aranceles!? Autos, medicinas y chips, en la mira de TrumpMundoHace: 2 horas 48 mins