- Municipios
Procesan a 11 servidores públicos por agresiones a corresponsal de Izúcar
Mandos de seguridad pública, jurídicos y policías municipales de la presidenta de Izúcar de Matamoros, Irene Olea Torres, fueron imputados a proceso en Puebla el pasado sábado 11 de mayo por el Juez de Control, Milton Moctezuma Vega, quien continuará el procedimiento judicial penal.
Los imputados están sujetos a continuar con un procedimiento ante el Juez de Control, en este procedimiento el Ministerio Público debe mostrar todos los datos y pruebas para llevarlos a juicio y los imputados deben preparar todas las pruebas para el juicio.
Durante la segunda audiencia que duró casi seis horas en el Centro de Justicia Penal Federal, los 11 funcionarios del Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros bajo el mando de Irene Olea Torres están acusados presuntamente de cometer falsedad de informes dados a una autoridad sobre la detención ilegal de las reporteras Natalie "N", Michelle "N" y un grupo de activistas del colectivo Marea Púrpura.
Primera audiencia contra los 11 funcionarios del Ayuntamiento de Izúcar
El pasado lunes 6 de mayo, el Juez de Control Federal determinó en una primera audiencia presencial medidas cautelares en contra de 11 funcionarios municipales de la alcaldesa de Izúcar de Matamoros, Irene Olea Torres, los cuales no se podrán acercar o contactar a las víctimas afectadas de los hechos del 10 de marzo de 2023 y asimismo a los testigos que conforman la investigación.
En el Centro de Justicia Penal Federal ubicado en carretera Camino al Batán de la ciudad de Puebla, cada uno de los 11 funcionarios como Omar N, síndico municipal; Marco Antonio N, director de Seguridad Pública; Santiago N, coordinador Jurídico y Luis Antonio N, auxiliar Jurídico.
El primero de los procesos es por la presunta falsificación de información y ejercicio indebido de funciones, este segundo sólo dirigido hacia el Juez Calificador, Jesús N. En relación por la otra causa penal, son por los delitos de tortura y abuso de autoridad, al cual no se le ha fijado fecha de audiencia inicial.
Durante la audiencia también se mencionaron entrevistas y testimonios de trabajadoras del ayuntamiento de ese municipio, que fueron cesadas de sus cargos tras ayudar a las periodistas.
Después de dos meses de impunidad y de evadir jurídicamente los llamados de un Juez de Control Federal, el lunes 6 de mayo, 11 funcionarios de la presidenta municipal Irene Olea Torres escucharon las acusaciones y cargos en su contra por la detención de las reporteras Natalie y Michelle N, además de un grupo de activistas del pasado 10 de marzo de 2023.
Entre los citados también estuvo personal administrativo, jurídico y policías municipales bajo el mando de la alcaldesa y candidata por el partido Morena, Irene Olea Torres.
Además, la justicia llamó a Abel N., Víctor N., Alberto N., José N., Mariela N., Yeralda N., Jesús N., y Judith N., las autoridades federales les explicaron los delitos que les imputa el Ministerio Público especializado en delitos contra la libertad de expresión de la Fiscalía General de la República (FGR). (MIG)