- Mundo
Zombies de Filadelfia: el crudo retrato de Estados Unidos y su lucha contra el fentanilo
La ciudad de Filadelfia en Estados Unidos alberga calles inundadas de personas deambulantes como si se tratase de una pesadilla.
En Kesington Avenue, un barrio que alguna vez fue un estandarte de la clase trabajadora de herencia inglesa e irlandesa, se ha desatado una crisis que sumió a sus habitantes en una lucha desesperada contra las drogas sintéticas más mortales, principalmente el fentanilo.La gente camina con miradas vacías, como si estuvieran atrapados en un mundo paralelo, ajena a la realidad que los rodea. El barrio se ha convertido en un escenario apocalíptico donde proliferan las calles repletas de basura y de los denominados “zombies”.
Usuarios en redes sociales y youtubers más intrépidos han expuesto esta realidad cruda compartiendo imágenes que capturan la esencia misma de la desesperación.
Las historias de las personas que se comportan como muertos vivientes, consumidos por el fentanilo y la heroína, se han vuelto virales en la era donde la digitalización permite masificar este tipo de imágenes.
Los zombies de Filadelfia: fentanilo invade las calles y a las personas
En el centro de esta crónica se encuentra el youtuber Zazza, un narrador moderno que decidió enfrentar la oscuridad que se vive en Kesington Avenue.
Zazza nos lleva de la mano a través de las calles asoladas por la droga, documentando la lucha de las personas que tratan de combatir su adicción.
Su cámara capta escenas escalofriantes en McPherson Square Library, donde las jeringuillas en el suelo se convierten en el testimonio silencioso de una auténtica batalla contra la muerte.En medio de la desolación, Zazza encuentra un destello de humanidad. Un grupo de voluntarios se reúne en el parque para brindar algo de dignidad a los afectados, ofreciendo cortes de pelo gratuitos y una conexión con la humanidad que han perdido. Sin embargo, incluso en este acto de bondad, la lucha es palpable, ya que aquellos que sufren intentan escapar de las garras de la adicción.
“El fentanilo me permite ver a mi familia [muerta]”
Las historias personales son tan conmovedoras como desgarradoras.
Joe, un joven de apenas 21 años de edad, compartió al youtuber su doloroso viaje a través de la adicción, donde la droga se ha llevado a su madre, hermano y primo.
A pesar del devastador precio que ha pagado, Joe confiesa que la droga también le brinda un efímero vistazo de la familia que perdió a medias, pues su inconsciente se la regresa en momentos no tan lúcidos.
“Mi madre murió de sobredosis delante de mí. Tengo 21 años, hermano. Mi único hermano murió de eso. Esta mierda mata a todo el mundo. Mi primo murió también de esto”, dijo.
El fentanilo es una droga sintética considerada una pandemia en Estados Unidos, pues ha dejado una huella indeleble en Kesington Avenue.
El barrio que alguna vez simbolizó el trabajo duro y la comunidad ahora es una zona plagada por la adicción y la miseria.
A pesar de los intentos de las autoridades y los valientes voluntarios que cortan el pelo gratis para darle un poco de dignidad a los adictos, el fentanilo no detiene su paso mortífero.
Cada dosis de fentanilo tiene un precio que va entre los tres y los cinco dólares, lo que supone que es de las más baratas en el mercado pese a sus consecuencias.
Aunque el fentanilo es la droga que ha sumido a una inmensa mayoría al punto de crear a los zombies de Filadelfia, no es la única droga imperante en la zona: la marihuana, la cocaína y el crack son otros de los distintivos que abonan a esta crisis de salud pública que invade las calles estadounidenses.
Destacadas
-
La dominicana Gabriela Brugal, nueva campeona del Longines World Cup en HarasDeportesHace: 3 horas 19 mins
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 12 horas 29 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 12 horas 36 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 12 horas 59 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 13 horas 21 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 15 horas 7 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 15 horas 19 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 15 horas 37 mins
Destacadas
-
Otro caso de acoso de docentes contra alumnas, ahora en primaria de PueblaSeguridadHace: 8 mins 6 segs
-
¡La tortilla más barata del país se vende en Puebla! Te contamos dóndeEconomíaHace: 33 mins 45 segs
-
En febrero inicia construcción de 2,541 Viviendas para el Bienestar en PueblaGobiernoHace: 1 hora 36 mins
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 12 horas 23 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 12 horas 48 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 13 horas 13 segs
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 13 horas 25 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 13 horas 43 mins