- Gobierno
Diputados deben analizar viabilidad de concesiones: abogado
Aunque los diputados no tienen que votar y aprobar en el Pleno las concesiones que solicitó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para la Estrella de Puebla, los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, así como la futura Central Camionera del Sur (Cetram), sí deben posicionarse sobre su viabilidad, afirmó el abogado y maestro en derecho, Alfonso Aguilar García.
En entrevista con e-consulta, dijo que si bien la ley no los obliga a aprobar la solicitud del mandatario estatal, los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal deben emitir un pronunciamiento sobre las ventajas o deficiencias que encuentren tras dichos permisos.
Te sugerimos: Gobernador Céspedes pretende concesionar el Cuauhtémoc y Estrella de Puebla
“La ley no obliga a que se voten, pero deben calificarse de legales o ilegales. Deben hacer una revisión exhaustiva, un tipo auditoría, para revisar que cumplan con los parámetros legales, que sean viables, que exista un costo-beneficio, que existan los procedimientos idóneos, la justificación de los años”, comentó el jurista.
Aguilar García señaló que en caso de que no se realice este análisis se podría hablar de una violación de normativa interna, por lo que confió en que la sesión de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, que se realizará el próximo jueves 13 de julio, puedan hacer de conocimiento público los pormenores de las concesiones.
Cabe destacar que el artículo 50 de la Ley General de Bienes del Estado, indica que “el Titular del Ejecutivo del Estado o la Secretaría de Finanzas y Administración, podrán otorgar concesiones para el uso, explotación o aprovechamiento de bienes del dominio público, o que, conforme a la ley aplicable, se equiparen a los mismos”.
Asimismo, “las concesiones podrán cederse, gravarse o enajenarse, con el acuerdo previo y por escrito del Titular del Poder Ejecutivo o de la Secretaría de Finanzas y Administración, y del Titular de la Dependencia o Entidad de la Administración Pública otorgante”, según se lee en el artículo 52.
También señala en su artículo 63 que “la concesión se otorgará por un tiempo determinado que no podrá exceder de 30 años”. Como las concesiones solicitadas por Céspedes Peregrina no superan este supuesto, no requieren aprobación en el Pleno.
¿Cuántos años se concesionarán los inmuebles?
Según la propuesta, el uso, explotación y aprovechamiento del Estadio Cuauhtémoc y el Parque de Beisbol Hermanos Serdán, ubicados en la Calzada Zaragoza, estarían concesionados por un plazo de 15 años.
El documento indica que el beneficio económico que representa para el gobierno estatal otorgar en concesión el Estadio Cuauhtémoc es de 21 millones 858 mil 818 pesos; y del Parque de Beisbol Hermanos Serdán de 7 millones 902 mil 719 pesos, pues es lo que se eroga anualmente para el mantenimiento, servicio y reparación de los inmuebles.
En tanto, el Observatorio Turístico de Puebla, mejor conocido como la Estrella de Puebla y el inmueble denominado Parque Lineal, tendrían una concesión de 12 años.
De acuerdo con el oficio, “la infraestructura de Puebla es una oportunidad para potencializar el turismo”, por lo que el plan de reactivación de la zona está estimado en más de 80 millones de pesos: 61 millones de pesos para la fase de mantenimiento, 8 millones para la fase de montaje, y 20 millones para echar a andar la estructura.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
La concesión más extensa, por un plazo de 30 años, será para la Central Camionera del Sur (Cetram), a pesar de que hasta hace dos semanas no se contaba con las licitaciones para iniciar con la obra, de acuerdo con el gobernador.
Para este proyecto se estima una inversión por parte de la iniciativa privada de aproximadamente 600 millones de pesos, en un plazo de 30 años que estará dividido en tres fases: construcción, por 80 millones; equipamiento, por 200 millones; y gastos recurrentes, por 320 millones.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 12 horas 35 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 12 horas 54 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 13 horas 16 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 14 horas 15 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 16 horas 29 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 16 horas 51 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 16 horas 51 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 17 horas 30 segs
Destacadas
-
Claudia Sheinbaum responde a petición de El Mayo, ¿cuál fue su respuesta?NaciónHace: 14 mins 16 segs
-
300 guardias para vigilar las 4 líneas de RUTA y el Tren TurísticoGobiernoHace: 1 hora 39 segs
-
Crece la producción de mezcal en Tehuacán pese a falta de agaveMunicipiosHace: 1 hora 47 segs
-
Multan a X en Brasil por incumplir orden judicial; pagará 1.4 mddMundoHace: 2 horas 21 mins
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 12 horas 32 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 12 horas 41 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 13 horas 2 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 13 horas 4 mins