- Política
Para cobrar alumbrado Puebla capital deberá cambiar fórmula
Si el ayuntamiento de Puebla quiere cobrar el Derecho de Alumbrado Público (DAP) en 2023, debe cambiar la fórmula en la Ley de Ingresos que presentará al Congreso local, anticipó el coordinador del PAN, Eduardo Alcántara Montiel.
El líder parlamentariO señaló que el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al cobro del alumbrado público no resuelve el asunto de la capital, al recordar que la controversia constitucional que presentó el gobierno de Eduardo Rivera Pérez aún no se resuelve, por lo que pidió esperar el fallo.
Leer más: En el Congreso celebran aval de SCJN a cobro del DAP en Puebla
“Esperaremos la resolución que emita al respecto, lo que sí espero es que sea antes de que el Cabildo de Puebla apruebe la nueva Ley de Ingresos, sino es así, por lo menos que salga antes de que el pleno del Congreso haga la votación”, comentó.
El coordinador sugirió al gobierno de Rivera Pérez observar la fórmula que validó la Corte y acercarse con todas las bancadas parlamentarias para hacer cabildeo, a fin de que el cobro sea incluido en la Ley de Ingresos Municipal 2023.
Personalmente el presidente municipal no se ha acercado a la bancada del PAN y solo ha enviado al enlace legislativo Pablo Montiel Solana, por lo cual Alcántara Montiel consideró necesaria una reunión para conocer la propuesta del Cabildo.
Sugiere cambiar fórmula
Respecto a la fórmula que el Cabildo de Puebla incluyó en la Ley de Ingresos 2022 y que fue rechazada por el Congreso el 24 de diciembre del año pasado, el líder de la fracción panista aseveró que esta se basa en metros luz, en vez de determinar cuánto cuesta cambiar luminarias, el mantenimiento, los nuevos puntos de luz y el costo total del servicio que se divide entre las cuentas prediales.
Esa vez 34 diputados rechazaron la solicitud de los alcaldes de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Eduardo Rivera, Edmundo Tlatehui Percino y Paola Angón Silva.
Para cobrar el DAP el año pasado el gobierno de la capital quiso dividir el costo total del servicio entre la población, para que esta pagara de manera mensual, semestral o anual y el municipio pudiera recaudar 149 millones de pesos al año.
Destacadas
-
Obras escultóricas de Joaquín Restrepo serán exhibidas en PueblaCulturaHace: 15 mins 34 segs
-
Rebeca Bernal dice adiós al Monterrey FemenilDeportesHace: 1 hora 8 mins
-
Puebla Gastrocultural presentará el Día del Amor GlotónCulturaHace: 1 hora 19 mins
-
Poblanos destinarán hasta 5 mil pesos en flores para San ValentinEntretenimientoHace: 1 hora 34 mins
-
Día Mundial de la Radio; las emisoras como medio de divulgación y cambioCulturaHace: 1 hora 46 mins
-
Cupo lleno para la Gran Carrera Nocturna de la Mujer en PueblaDeportesHace: 1 hora 46 mins
-
Daniel Bisogno permanece en terapia intensiva tras complicaciones de saludEntretenimientoHace: 2 horas 25 mins
-
Pericos de Puebla lanza preventa para abonados para su serie inauguralDeportesHace: 2 horas 35 mins
Destacadas
-
Fue una falla eléctrica lo que dejó sin luz el hospital de CholulaMunicipiosHace: 4 mins 20 segs
-
Cemex se posiciona en el Top 15 de las 100 compañías más responsablesMedio AmbienteHace: 6 mins 1 seg
-
¿Habrá clases y trabajo o descanso el 14 de febrero?SociedadHace: 6 mins 11 segs
-
Estados Unidos designaría como terroristas a estos grupos del narcoMundoHace: 8 mins 38 segs
-
Policía Ambiental deja de operar; SSP asume verificación vehicularGobiernoHace: 10 mins 44 segs
-
SAT puede congelar tu cuenta bancaria: conoce las razones y solucionesEconomíaHace: 20 mins 29 segs
-
Go Travel acumula 10 denuncias por fraude de 7 millones de pesos en PueblaEconomíaHace: 25 mins 1 seg
-
¿El amor de tu vida existe?: académica de la Ibero Puebla lo analizaEducaciónHace: 35 mins 17 segs