- Mundo
¿Por qué la pandemia por covid-19 fue peor en países pobres?
Luego de que Bloomberg publicara la actualización de su Ranking de Resiliencia Covid esta semana, el cual evidencia el mejor y peor país para tener covid-19, otros datos como la desigualdad económica que existe a nivel mundial salieron a la luz.
Según el Ranking de Resiliencia Covid, países de primer mundo como Nueva Zelanda, Australia, China, Japón, Corea del Sur, Canadá, entre otros, se han colocado entre los primeros lugares desde la creación del ranking en noviembre del 2020.
Por su parte, los últimos lugares se han ocupado por países como México, Sudáfrica, Colombia, Argentina, Nigeria, Brasil Pakistán, e Irán, por mencionar algunos; los cuales, son países pertenecientes a América Latina o África.
De esta forma, Bloomberg destacó que los primeros lugares han sido ocupados, en su mayoría, por países denominados “primer mundo”; mientras que los últimos lugares han sido para países en desarrollo que no presentaban una economía estable desde antes de la pandemia.
“Las economías avanzadas han visto mejorar su capacidad de prueba y la capacidad de los médicos para prevenir las muertes por covid con el tiempo.”, mencionó Bloomberg en su informe.
Por ello, las naciones que desde antes de la pandemia tenían un fuerte rezago económico, esto significa, no contaban con empleos formales, ni salarios dignos, o una vivienda por familia, se han visto mayormente afectadas por el covid-19.
“América Latina es la región más urbanizada del mundo y gran parte de la población vive en condiciones de hacinamiento donde el distanciamiento social es difícil. La alta proporción de personas que dependen del trabajo informal y los salarios diarios significa que pocos están dispuestos a quedarse en casa”.
Por lo que, Cynthia Arnson, directora del Programa Latinoamericano del centro de estudios Wilson Center de Washington DC, menciona que la estabilidad de América Latina comenzará a notarse hasta 2023, recuperándose, probablemente hasta el año 2025.
En cuanto a África resalta la cantidad de muertes que existen, la cual rebasa el número de casos que tiene de covid-19, lo cual significa un colapso en el sistema de salud, puesto que la población se está muriendo por no recibir atención médica oportuna.
Otro caso preocupante es el de la educación en Nigeria, puesto que, antes de la pandemia, el país ya registraba el mayor número de niños que no contaban con una educación formal, esto es, no asistía a la escuela.
No obstante, a raíz de la pandemia la problemática incrementó, señalando que “el 45% de los niños no ha realizado ninguna actividad de aprendizaje desde que se impuso el cierre en marzo pasado”.
De esta forma, se evidencia que la brecha entre naciones ricas y pobres se ha vuelto más nítida a causa de la pandemia.
Con información de: Bloomberg
Destacadas
-
La dominicana Gabriela Brugal, nueva campeona del Longines World Cup en HarasDeportesHace: 42 mins 13 segs
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 9 horas 52 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 9 horas 59 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 10 horas 22 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 10 horas 44 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 12 horas 30 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 12 horas 42 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 13 horas 41 segs
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 9 horas 45 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 10 horas 11 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 10 horas 22 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 10 horas 47 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 11 horas 6 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 11 horas 33 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 11 horas 50 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 12 horas 10 mins