- Nación
México no se mantendrá en silencio ante lo que ocurre en Bolivia: AMLO
Andrés Manuel López Obrador aseguró que México no se mantendrá en silencio ante lo que ocurre en Bolivia y respaldó el llamado de Marcelo Ebrard, para que la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reúna de manera urgente.
Indicó que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, expresará la opinión del gobierno federal sobre la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia.
Andrés Manuel López Obrador afirmó que lo que ocurrió en Bolivia es un claro revés a la democracia en América Latina.
“Vamos a estar informando sobre nuestra postura, de manera permanente desde la Secretaría de Relaciones Exteriores que encabeza el canciller Marcelo Ebrard. Y vamos a seguir fijando nuestra postura como este exhorto a la OEA para que con urgencia convoque a reunión y se fije con claridad una postura, no el silencio”.
El 20 de octubre se realizaron elecciones en Bolivia y los resultados oficiales indicaron que Evo Morales había ganado y que podría gobernar el país durante un periodo más. Los opositores denunciaron que se había realizado un fraude y salieron a las calles y comenzaron una ola de disturbios en las ciudades más importantes de Bolivia.
Un informe de la Organización de los Estados Americanos difundió que en las elecciones de Bolivia había habido irregularidades y pidió que se realizaran nuevas elecciones.
El 10 de noviembre, Evo Morales, presidente de Bolivia llamó a nuevas elecciones, pero se presentaron disturbios en las calles, los policías se unieron a las protestas y horas después el presidente anunció su renuncia.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, aseguró que México no aceptará un gobierno militar en Bolivia y consideró que los demás países de la región tampoco lo reconocerán.
“En México no vería ni aceptaría un gobierno militar y creo que la mayor parte de los países de América tampoco”
El secretario de Relaciones Exteriores afirmó que el ejército boliviano pidió la renuncia de Evo Morales y que la intromisión militar representa un golpe de Estado.
“Pues el Ejército pidió la renuncia y eso violenta el marco constitucional”.
Crédito de la foto Andrés Manuel López Obrador
Destacadas
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 16 mins 55 segs
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 2 horas 2 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 2 horas 15 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 2 horas 33 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 2 horas 38 mins
-
Arena Solís de Puebla realiza exitosa función a beneficio de X-ManDeportesHace: 2 horas 58 mins
-
Sergio Ramos explica su llegada a Rayados y promete darlo todoDeportesHace: 3 horas 13 mins
-
Antonio Álvarez Morán presenta su Neocódice inspirado en María SabinaCulturaHace: 3 horas 25 mins
Destacadas
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 20 mins 26 segs
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 39 mins 3 segs
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 1 hora 5 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 1 hora 23 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 1 hora 43 mins
-
De los 52 alcaldes que tiene Morena en Puebla, solo 14 están afiliadosPolíticaHace: 2 horas 21 mins
-
Se extiende 2 hectáreas más la invasión en predios de CovadongaCiudadHace: 2 horas 45 mins
-
Impulsan conservación del parque principal de San Jerónimo CalerasCiudadHace: 3 horas 23 mins