• Política

Nueva ley de Mejora no vulnera autonomía de municipios: SFA

  • Patricia Méndez
A la fecha, 10 estados del país han adecuado su legislación a la Ley General de Mejora Regulatoria, señala la dependencia
.

La nueva Comisión de Mejora Regulatoria no definirá los montos de multas y servicios que cobran los municipios, ya que solo actuará como “consejera” de ellos para fijar las tarifas, afirmó la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA).

Karina Romero Alcalá, directora de Mejora Regulatoria y Desarrollo Administrativo, indicó que la creación de esa instancia forma parte de las adecuaciones que el estado debe hacer a su marco jurídico como parte de la ley general en la materia que entró en vigor en mayo de 2018.

La funcionaria estatal señaló que a la fecha, 10 estados han cumplido con la creación de esta comisión, hecho que muestra la importancia de la norma que no tiene como fin controlar a los municipios.

La ley fue aprobada este lunes por el Congreso local, con señalamientos hacia el gobierno estatal de intentar vulnerar la autonomía de los municipios, según acusaron diputados que anteriormente fueron alcaldes.

El objetivo es simplificar trámites

Romero Alcalá señaló que la intención de la Ley de Mejora Regulatoria –que en el caso de Puebla fue propuesta por el diputado Fernando Sánchez Sasia, del bloque Morena-PT-PES–, es simplificar trámites y servicios en materia fiscal a los ciudadanos. “Busca hacer un mejor gobierno”, dijo. 

Romero argumentó que a nivel nacional la normativa fue avalada por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), y fue adoptada por 10 estados más.

Respecto a las acusaciones de injerencia de la SFA en los municipios, indicó que la nueva comisión actuaría como una “consejera” respecto al establecimiento de montos de los cobros que realiza un ayuntamiento, pero no fijaría esas tarifas y tampoco controlaría sus ingresos –dijo-. 

“No tocamos sus ingresos, cada uno –ayuntamiento- sigue tomando sus decisiones propias, solo les ayudaremos a sus regulaciones, a simplificar sus trámites y que así tengan un gobierno eficiente… lo que queremos es que se guarde congruencia con el marco normativo y ser más eficientes”, puntualizó.

Agregó que las leyes de ingresos y egresos de las comunas, así como los tabuladores que estas contengan, serán aprobadas por los Cabildos como ocurre hasta ahora.

La funcionaria dijo que los municipios ya trabajan en la conformación de sus propias comisiones, las cuales también deberán realizar un trabajo de supervisión.

Foto: archivo e-consulta

Comentarios de Facebook: