- Política
Proponen panel de expertos para elegir comisionados de IAIP
En caso de que el Congreso del Estado pretenda imponer perfiles a modo en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, organizaciones como el Nodo de Transparencia y la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) no participarían en el proceso de selección de los próximos comisionados, afirmó Lilia Vélez Iglesias.
Aunque la integrante del Nodo de Transparencia aclaró que la decisión todavía no está tomada, precisó que como organizaciones civiles no legitimarían un proceso desaseado y que sirva como una simulación para designar garantes de la transparencia a figuras que blinden al gobernador Rafael Moreno Valle.
“Nosotros sólo vamos a participar si se da un proceso en el que realmente la sociedad civil tenga elementos que garanticen los mejores perfiles. Si es una simulación, si lo que pretenden es que nosotros avalemos de alguna manera, legitimemos un proceso que está bastante desaseado, evidentemente no lo vamos a hacer. Sólo si realmente vemos que hay condiciones para que podamos incidir y que lleguen los mejores perfiles, no los perfiles que no conocen el tema, no los perfiles que tiene interese sino los mejores perfiles para garantizarnos el derecho, participaríamos. Si no, aunque se haga la invitación creo que no vamos a legitimar un proceso”, explicó.
Vélez Iglesias apuntó que el planteamiento de las organizaciones civiles es que la LIX Legislatura utilice el modelo con el que el Senado de la República eligió a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Para este proceso –detalló- se conformó un panel de expertos que participaron en las comparecencias de los aspirantes y al concluir esta etapa elaboraron una lista con los 30 perfiles mejor calificados, lo que sirvió para que los senadores consideraran la opinión de los expertos en la designación de los comisionados del INAI.
El martes pasado, los legisladores aprobaron una reforma constitucional que considera la conversión de la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) en Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla.
Así como que los comisionados tengan fueron, sean sujetos de juicio político y que se dé la renovación total de los comisionados.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 5 horas 36 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 5 horas 54 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 6 horas 17 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 7 horas 15 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 9 horas 29 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 9 horas 52 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 9 horas 52 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 10 horas 1 min
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 5 horas 32 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 5 horas 42 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 6 horas 2 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 6 horas 4 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 6 horas 23 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 6 horas 39 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 6 horas 43 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 6 horas 49 mins