- Política
Con votos del PRI, Congreso aprueba cambio total en CAIP
Con el apoyo de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el pleno del Congreso del estado consumó las reformas al artículo 125 constitucional para desaparecer la Comisión para el Acceso a la Información Pública, dar paso al Instituto que la sustituirá y convocar a la elección de tres nuevos comisionados.
El diputado del Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo, se abstuvo de votar y la perredista Socorro Quezada Tiempo sufragó en contra del dictamen.
Los comisionados que por primera vez ocuparán el cargo serán designados por un periodo de cuatro, cinco y seis años, es decir, entrarán en funciones en enero de 2017 para concluir su cargo en 2021, 2022 y 2023. En la segunda generación los comisionados permanecerán seis años.
Aval del PRI porque comisionados serán apartidistas: Tanús
Silvia Tanús Osorio, coordinadora de la bancada del PRI, aclaró que su partido votó a favor de la reforma constitucional debido a que se permitirá la participación de organizaciones civiles en el proceso de selección de los nuevos comisionados y se optará por perfiles sin filias partidistas.
En entrevista posterior a la sesión ordinaria, señaló que el PRI logró cambios en el dictamen que se presentó en el pleno por las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Transparencia y Acceso a la Información.
Aunque Tanús Osorio no precisó qué términos se modificaron, aclaró que tras el análisis hecho en la sesión de los órganos legislativos, se aclaró que la propuesta para renovar a los tres comisionados no presentaba rasgos de inconstitucionalidad.
Agregó que uno de los compromisos que se logró es que en el proceso de selección y designación de los nuevos comisionados se contará con la participación de organizaciones civiles y que se privilegiarán a perfiles sin filias ni fobias partidistas y que provengan de la academia.
“Se incluyó la participación de la sociedad civil y una serie de compromisos en el sentido de que la sociedad civil esté involucrada, que los perfiles que se elegirán serán personas que garanticen un equilibrio y que no tengan injerencia, ni filias ni fobias partidistas”.
[relativa1]
Comisionados CAIP podrán participar en nuevo proceso
De acuerdo con el documento aprobado, el instituto será “autónomo, especializado, imparcial, colegiado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plena autonomía técnica, de gestión, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y determinar su organización interna, responsable de promover, difundir y garantizar en el Estado y sus Municipios, el acceso a la información pública, la protección de los datos personales”.
Se especifica que los funcionarios no tendrán posibilidad de reelección y serán designados por mayoría calificada del pleno del Congreso local, además en su conformación se procurará la equidad de género.
Los diputados también darán oportunidad a los actuales funcionarios de participar en el proceso de selección, incluido el presidente, Javier Fregoso Sánchez.
Por la característica del instituto, los diputados aprobaron que los comisionados tengan fuero constitucional, como los diputados y el gobernador.
El documento aprobado también señala que el instituto “tendrá un Consejo Consultivo, integrado por tres consejeros, con experiencia en acceso a la información, protección de datos y derechos humanos, provenientes de organizaciones de la sociedad civil y la academia, que serán designados en términos de la Ley de la materia”.
MC y PRD hacen observaciones
El diputado del Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo, dijo estar a favor de la transformación de la institución, aunque se manifestó en contra de que los funcionarios tengan fuero constitucional, pues reiteró que “no puede haber ciudadanos de primera y de segunda clase” y advirtió que será vigilante del proceso de renovación.
La perredista Socorro Quezada Tiempo votó en contra del proyecto pues dijo desconfiar del proceso de selección y todo lo que implica el cambio, pues puede prestarse para favorecer a los gobernantes en turno.
[relativa2]
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 4 horas 59 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 5 horas 18 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 5 horas 40 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 6 horas 39 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 8 horas 53 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 9 horas 16 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 9 horas 16 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 9 horas 24 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 4 horas 56 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 5 horas 5 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 5 horas 26 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 5 horas 28 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 5 horas 46 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 6 horas 2 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 6 horas 7 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 6 horas 13 mins