Causa incertidumbre la llegada de Trump al poder

  • Araceli Molina Diz
El arribo de Donald Trump a la presidencia de EU está a punto de cambiar el rumbo de la política

A unos cuantos días de que se realice la ceremonia de inauguración para la segunda presidencia de Donald Trump, el próximo lunes 20 de enero a las 12:00 p.m., en el edificio del Capitolio de Estados Unidos en Washington D.C., se mantiene gran incertidumbre en la política mexicana y en el mundo.

El regreso de Trump al poder, sus constantes amenazas y estilo de gestión, han encendido grandes debates tanto en la política interna de Estados Unidos como en la política internacional. Su primer mandato estuvo marcado por decisiones controvertidas, un estilo de liderazgo polarizante y una retórica que desafió las normas políticas tradicionales.

Son muchos los temas que se ponen en la mesa con el inicio de su mandato.

En el ámbito internacional, existe gran preocupación porque podrían significar un retroceso a los esfuerzos globales de cooperación internacional y un incremento en las tensiones entre aliados históricos. Asuntos como la intensificación del cierre de fronteras tienen grandes repercusiones en temas económicos, comerciales, migratorios y de cooperación internacional; la presión y amenazas de intensificar las medidas arancelarias, sobre todo para el caso de la relación comercial México-EUA, tienen al mercado en alta incertidumbre.

Además, se ve venir otra importante guerra comercial con China. En 2026 viviremos la renegociación del T-MEC, en donde México tendrá que trabajar para evitar eliminación de cláusulas o en el peor de los casos la eliminación del tratado en general; y finalmente, la gran preocupación: la cruel ola migratoria con la que amenaza Trump, sobre todo contra los países latinoamericanos.

En el contexto doméstico, implica nuevamente una batalla en cuanto a los derechos civiles, el sistema de salud, y la regulación empresarial. La aplicación de políticas proteccionistas, el desmantelamiento de regulaciones clave que traen graves consecuencias para el medio ambiente y los derechos laborales.

Un punto clave será definir una estrategia política de la relación de la Dra. Claudia Sheinbaum con el gobierno de los Estados Unidos. Mucho dependerá de la capacidad del gobierno mexicano para negociar las condiciones en materia de seguridad y migración que está exigiendo Trump para que no vivamos fuertes consecuencias económicas.  

La llegada de Trump nuevamente a la presidencia de los Estados Unidos está a punto de cambiar el rumbo de la política a nivel internacional.

 

 

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Araceli Molina Diz
Coautora del libro “La Campaña”, Guía para Estructurar Candidaturas; creadora del podcast Política en Femenino. Consultora con experiencia en políticas, gestión y administración públicas, comunicación política y perspectiva de género.