Ensayo sobre la ceguera (mexicana)

  • Rafael Reyes Ruiz
Muchas personas viven en una ceguera intencional sobre la realidad del país y sus condiciones

“La ceguera no es más que una enfermedad del cuerpo, la verdadera ceguera reside en la mente”: José Saramago

En la Fundación Madai ayudamos con medicamentos a niños y niñas con cáncer que tengan dos características: que sus familias sean de condición de extrema pobreza y que el medicamento que necesiten sea de extrema urgencia. Así lo hemos venido haciendo desde el 2010 (sí, la falta de medicamentos no empezó en el 2018).

Quisiéramos ayudar a todos, pero nuestros recursos son limitados y los pocos que se consiguen, los canalizamos a quienes más necesitan.

En una ocasión, ayudábamos a una niña que venía de la Sierra Norte, hija de una madre soltera que aparte tenía una discapacidad, aunado a que hablaba poco español, y de una situación en verdad paupérrima.

Como es costumbre, publiqué el caso en redes sociales y pedí ayuda para completar entre varios la cantidad que se necesitaba. En la publicación puse la foto de la niña cubriendo su rostro, la foto de la receta donde le pedían la medicina y todos los datos de la menor y la mamá.

Afortunadamente la gente respondió muy bien y poco a poco empezaron a llegar los donativos.

De pronto, surgió un comentario en la publicación, alguien había escrito: “Pásame el teléfono de la mamá, quiero comunicarme directamente con ella”.

No vi extraño el comentario, y lo respondí de lo más normal diciendo: “La señora no tiene teléfono, si gustas mandarle un recado yo se lo doy, o bien acompáñame al hospital a verla y ya platicas con ella”.

La respuesta que le dio a mi contestación esa persona me dejó impactado:

“¿Cómo no va a tener teléfono? Todos tienen teléfono. Seguro no quieres que la contacte porque has de estar mintiendo con lo que dices”.

Me quedé perplejo, y le iba a contestar muchas cosas, pero recordé que, lo que se dice habla más de quién lo dice que de a quién va dirigido, así que solo le puse que si quería ir al hospital a corroborar lo que decía las puertas estaban abiertas. Su respuesta a eso fue: “Es imposible que en estos tiempos alguien no tenga un celular, tú mientes.”

Hasta ahí dejé la discusión facebookera y ya no contesté más.

Creo que —tristemente— su México, no es el México de la realidad. Nuestro país no es solo tu círculo cercano, no es solo tu grupo de WhatsApp, México no es solo tu algoritmo de TikTok.

Muchos y muchas vivimos en una ceguera intencional respecto a la realidad del país. Mientras sigamos así, seguirá habiendo personas que no entiendan el porqué de los procesos que vive México y sus resultados. Seguirá habiendo personas que crean que él no dejar propinas ni ser solidarios con quienes más necesitan es una buena acción. Seguirá habiendo personas que crean que en estos tiempos todos tienen teléfono.

¿Quieres cambiar la realidad que vives?

Empieza a ver la realidad completa, auténtica, verdadera.

Rescoldos
“La verdadera ceguera no es la falta de vista, sino la falta de voluntad para ver”: José Saramago

@RafaActivista
rafaactivista@gmail.com

 

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Rafael Reyes Ruiz

Activista social dedicado a brindar ayuda integral a grupos de alta vulnerabilidad. Fundador de Fundación Madai, que apoya a niños con cáncer y sus familias. Miembro de grupos y colectivos de la sociedad civil. Escritor, articulista, conferencista. Desarrollador y promotor del emprendimiento social.