Puebla: en un lustro, hasta 4 homicidios dolosos al día

  • Pablo Ruiz Meza
De 376 asesinatos en 2009 en el gobierno de Marín, en 2022 se dispararon con Barbosa 1 mil 274

La llegada de la jirafa “Benito” a Africam Safari, que ocupó la atención de los poblanos para un momento de relax, con todo y los divertidos memes en redes sociales, ayudó a abstraerse de la vida cotidiana.

Lamentablemente una realidad para los poblanos son los homicidios dolosos, que parecieran ya parte de la “normalidad” en la vida poblana, con dos, tres y hasta cuatro asesinatos violentos en un día.

Así ha ocurrido en el último lustro, porque se ha agudizado durante los gobiernos morenistas de la “Cuarta Transformación”, pese a ser el gobierno de la “esperanza” que terminaría con la inseguridad pública.

El 15 de enero pasado fueron localizados los cuerpos de tres jóvenes originarios de Amozoc de 19, 17 y 14 años de edad, respectivamente, dos de ellos mujeres.

A la medianoche los jóvenes viajaban en una motocicleta de Tepeaca rumbo a ese municipio cuando fueron interceptados por un retén falso de un grupo armado.

Un hecho trágico que pareciera “normal” en Puebla.

La estrategia de los abrazos y no balazos a las delincuentes se ha convertido en Puebla, como en el país, en un lastre para la sociedad.

El estado tiene el récord de cuatro homicidios dolosos en promedio al día, cifra que se registró en el gobierno del extinto gobernador Miguel Barbosa Huerta.

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en ese año el estado se ubicó en la octava posición nacional en incidencia delictiva, con un total de 77 mil 106 delitos de todo tipo.

Las administraciones de los gobiernos emanados de Morena en el estado han superado el número de violencia comparado con gobiernos que le antecedieron, de 2009 a 2023 en el estado.

Se trata de poblanos, niños, hombres y mujeres, vidas perdidas que no pueden reducirse a estadísticas.

Solo en enero, al corte del viernes 26 de este 2024, se han cometido 54 homicidios dolosos, con un promedio diario de 2.07.

En el ámbito nacional, a esa misma fecha del primer mes del año 2024, suman 1 mil 755, con un promedio 67.1 crímenes cometidos.

Puebla refleja la realidad lacerante de los homicidios dolosos en el país: del 1 de diciembre de 2018 al 27 de enero de 2024, en el gobierno de la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 177 mil 797 crímenes.

El número de personas asesinadas anualmente durante los respectivos gobiernos estatales, las cifras son contrastantes, y de 2009, en el sexenio de Marín Torres al gobierno de Miguel Barbosa, las cifras son preocupantes.

Mientras en el 2009 se registraron 359 homicidios dolosos en el gobierno priista, y en el gobierno morenista de Barbosa, en 2019, fueron 1 mil 274.

El estado ya había rebasado la barrera anual al contabilizar en promedio casi cuatro homicidios al día al reportar mil 365 homicidios, con un promedio diario de 3.7 homicidios, con lo cual se ubicó en la posición doce en el país.

El sexenio de Marín cerró el 2010 con 376 homicidios, y la cifra empezó a ser ascendente en el gobierno de Rafael Moreno Valle, al empezar el año 2011 con 437 casos y cerrar el 2016 con 735 homicidios.

Para el primer año de gestión del gobierno de Antonio Gali, en el 2017, que solo fue de dos años, la cifra fue de 1 mil 83 y concluyó el 2018 con 1 mil 245 asesinatos.

Al asumir el cargo el gobierno de la 4T con Miguel Barbosa, la cifra se disparó en 1,274 durante 2019; y en los años de la pandemia, debido a la emergencia sanitaria, en 2020 disminuyó en 1 mil 31 y de 846 en 2021; para el 2022 fue de 1 mil 63 y cerró el 2023 con 996 homicidios, con Sergio Salomón Céspedes

En el último mes del año 2023, se cometieron ochenta asesinatos, la octava cifra más alta de ese año en Puebla.

En ese año junio fue el mes con más crímenes 117, seguido por septiembre con 90 y en mayo 89.

Durante el gobierno de la Cuarta Transformación en el estado han sido más recurrentes los asesinatos, registrando la mayor cifra con cuatro homicidios al día durante el 2022 en el gobierno de Miguel Barbosa Huerta, pero persiste el fenómeno en la gestión de Céspedes Peregrina.

@pabl_ruiz
Face: Pablo Ruiz Meza
pabloruiz91516@gmail.com

 

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Pablo Ruiz Meza

Periodista con más de 30 años de trayectoria como reportero de staff, investigaciones especiales, corresponsal nacional, director editorial, autor de la columna "Nada personal" y colaborador en diferentes medios de comunicación multimedia.