Creatividad o innovación

  • Said Robles Casolco
Lo que se requiere es un nivel más de poder generar cambios.

Día internacional de la creatividad e innovación ( 21 de abril), a resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, deja como espacio de reflexión que en mas de 50 países se extienda la posibilidad de alcanzar mejores practicas para todas las personas que aportan ideas y creatividad en pro – de un mundo que necesita urgentemente soluciones.

No lejos de esto, es valioso entender ante las nuevas generaciones, deben de exponer su talento en diversos espacios y que en carácter de poder expresar y definir lo que será un mundo cambiante con nuevas expresiones artísticas y de fomentar creatividad empresarial.

Las expresiones, actualmente no solo son en físico, tenemos la gran ventaja que de lo intangible es este mundo que se encuentra líquido y de un semblante menos tradicional, mientras lo tangible cada día se desmorona mas fácilmente.

Así es el nuevo mundo, de lo que existe hoy y se extingue mañana.

 Lo cual no suceda en los sentimientos, que cada vez no se solidifican como rocas del Himalaya.

¿Pero qué, sucede en lo posiblemente financiable?

Hasta el día de hoy, no se sabe como van los créditos, las posibles becas y como se harán las nuevas formalidades en cuanto a capital ángel y/o alternativas bancarias o de financiamiento público, por que entre lo mas incierto es la ruta del que emprende, se alcanzan mejores metas.

Pero lo que es cierto y claro, es que ser emprendedor y de poder expresar las ideas, siempre es un riesgo total ante la incertidumbre, nunca hay nada que no sea nuevo y además que es la parte sustancial de no temer ante lo adverso y ante lo totalmente injusto de abrir la cortina de la venta del conocimiento tecnológico y de la microindustria.

¿¡Pero al final, quienes serán los ganadores a esta reflexión de poder motivar el escenario de la creatividad y la innovación!?

A mi parecer serán las nuevas generaciones, que vienen en camino, por que lo claro es que el mundo cada vez se prepara a tener mejores opciones, que no siempre es claro ni sustancial pero lo que si es que ya estamos cada vez mas reflexivos y atentos a todo lo que pasa.

Por que pensar verde, ya no es de moda es una necesidad, así como pensar en caminar por las calles y ver a un cambio sustancial, en jóvenes que salen a las calles en búsqueda de más seguidores por la injusticia de lo que ahora no solo sorprende si no se admira la transformación de mas concientización.

Lo que se requiere, es un nivel más de poder generar cambios y para eso ya los medios de comunicación no son la línea de acción, son los verdaderos influenciadores que puedan voltear a lo que se necesita y den la oportunidad de poder dar segundos para que se entienda que es lo que se requiere y se entienda con Like´s la verdadera firma de acciones.

Por que todos somos un Like, todos somos video lectores y entendemos que un segundo de wifi, ahora lo cambia todo, solo basta hacer un stop en el semáforo mientras se maneja y ese minuto es para reflexionar de lo que vemos en redes y que es lo mejor para seguir.

Que valga la pena, mirar hacia abajo mientras se camina cuando se esta en el celular, que no solo sea una mala postura de la enajenación, que sea una posición de reflexión y de cambio.

Cada vez, nuestro campo de visión esta en una pequeña pantalla que nos lleva a donde solo queremos ver e interpretar, pero si en ese pequeño espacio podemos controlar más la visión.

¡Emprendedora!

Y si además llevamos nuestras ideas al cambio y buenas voluntades, entonces podremos hacer que la visión de cambio sea el mirar al horizonte y después hablar de frente a la vida.

Eso es un cambio, y por ello se debe de celebrar. Por que todos tenemos una inmensa imaginación y nuevas soluciones al cambio, es solo cambiar la postura de donde queremos ver nuestra creatividad innovando.

Feliz día y mi reconocimiento a todos aquellos que hacen que los días sean diferentes, con su esfuerzo e interpretación de sus sueños hechos realidad.

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Said Robles Casolco

Es profesor-investigador en el área de Innovación y Tecnología del Instituto Tecnológico Gustavo A. Madero, con más de 25 años de experiencia académica en el área científica; con una producción de 31 solicitudes de patente y artículos de investigación nacional e internacionales.