El saludo digital

  • Said Robles Casolco
Se piensa y accionamos con el poder de un teclado o una pantalla táctil de comunicación

De acuerdo al INEGI, las estadísticas solamente de profesores a nivel básico son de 1 197 778 docentes, los cuales han perdido la comunicación y el contacto presencial, lo cual recientes publicaciones revisan que esta acción afecta su personalidad y el afecto a sus amistades de cotidianidad.

¿Imaginense solamente la población estudiantil como les va hoy en dia?

Es por ello, que al respecto una acción que se planteé a través de múltiples reuniones de academia es la oportunidad de realizar redes de comunicación entre la población docente.

La acción tendrá sentido, ya que la salud laboral y la de la nueva opción del bien llamado ‘trabajo en casa’, ha sido un distanciamiento entre la vida laboral habitual de años de buenas prácticas sociales.

Y más aún si el regreso que pueda ser inminente, es probable que aún menos habrá contacto social, ya que lo que plantea los lineamientos del  IMSS es evitar los actos cívicos en las escuelas y aún más reuniones entre personas en el recinto oficial.

Tendremos que acostumbrarnos al puñito, levantar la mano, juntar las palmas, realizar reverencias o chocar los pies.

Ahora a olvidar el beso, el abrazo y aún más la palmada sincera que no solo daba apoyo y armonía, sino era amalgama de la amistad de por vida y el fortalecimiento de un solidario renacer.

Pero el distanciamiento nos tiene que fortalecer.

Bien dicen que las opciones vienen como mariposas en primavera, juntas y de diversos colores de oportunidades, así que lo que se debe de pensar es encontrar buenos encuentros y mejores opciones para que las relaciones mejoren en estas situaciones de restricciones.

¿El impacto tecnológico nos alejó o nos acercó… esa es la cuestión?

A mi parecer, nos ha acercado solo que no hemos querido dar la oportunidad a los cambios de las opciones de poder comunicar el pensamiento y la nube energética de las transmisiones, ahora más que nunca nos comunicamos de pensamiento en alma y no de corazón a corazón, hoy es más puro el pensamiento y con más paz al silencio olvidado.

El lenguaje de la comunicación es hoy día, la mejor opción y una opción que si lo identificamos como una oportunidad es un alcance de una ventaja competitiva.

Esta comunicación no verbal nos enseña eficazmente a ser activos y precisos. Por temporalidad y por eficiencia, solo basta entender los medios que nos rodean y con dos líneas o menos encontramos más tranquilidad que horas de acción de contacto.

Las relaciones cibernéticas son una acción de esta década, mas allá de lo que será la nueva era de la tecnología de los más fuertes.

Los sentidos son acciones de actividad, las energías se transforman y se revierten en más acciones y opciones, la cantidad de operaciones que se realizan son mejores por la agudeza de la temporalidad y la fortaleza de entender, más toda la información que está al alcance.

Solo tendremos que recordar lo que nos decía el célebre Noam Chomsky:

El lenguaje es la perfección que nunca comete errores.

Primero es la mente y después es el hecho.

Por eso considero que estamos bajo esta teoría tan importante de la comunicación tecnológica. Se piensa y accionamos con el poder de un teclado o una pantalla táctil de comunicación en todas las formas de acción.

Debemos de recordar que somos un dispositivo mental de alta gama y con estructuras complejas donde alcanza significados y sentidos complejos.

Las reglas de la transformación de los sentimientos deben de tener un fin y si se relacionan con la innovación y el sentido de la tecnología, entonces será la mejor acción de tener y entender las reglas ahormacionales.

Así que hoy por hoy a entender las reglas de la comunicación como una nueva opción de la nueva gramática de la comprensión.

Éxito y que la comunicación sea más fructífera y veraz, no con una línea de respuesta si no con un sentido profundo.

No es solo forma y fondo, si no complejidad y sentido de acción y profundidad del ser.

- Así que leer es sinónimo de entender, pero responder con gratitud es la mejor forma de obtener una respuesta inmediata de certeza de felicidad-.

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Said Robles Casolco

Es profesor-investigador en el área de Innovación y Tecnología del Instituto Tecnológico Gustavo A. Madero, con más de 25 años de experiencia académica en el área científica; con una producción de 31 solicitudes de patente y artículos de investigación nacional e internacionales.