• Sociedad

Metrobús aumentó su aprobación ciudadana en 2024: llegó al 64%

  • Carlos Moreno
La frecuencia con que pasan las unidades así como los espacios fueron los puntos que tuvieron una caída con respecto a 2023
.

En 2024 aumentó la calificación que usuarios de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) dieron al servicio con respecto a 2023, de acuerdo con la última encuesta de Carreteras de Cuota Puebla.

En 2024 el sistema de transporte obtuvo un 64 por ciento de aprobación, mientras que en 2023 fue del 54 por ciento, de acuerdo con información obtenida vía solicitud de información, con folio 210420325000003.

¿Cuáles fueron los puntos evaluados de la RUTA Puebla?

En diciembre del año pasado, Carreteras de Cuota colocó en las terminales de las tres líneas del metrobús un código QR que remitía a la Encuesta de Evaluación del Servicio de Transporte de RUTA y que fue contestada por 664 usuarios de manera anónima.

Entre los 18 puntos que evaluaron los poblanos, los rubros que recibieron una calificación baja son:

  • Red de internet inalámbrico en las estaciones
  • Frecuencia con que pasan los autobuses
  • Puntos de recarga
  • Falta de espacio en las unidades

Los aspectos que mejoraron en comparación con 2023 son:

  • Seguridad que perciben los usuarios en estaciones, terminales y autobuses
  • Mejoría en la atención y trato de guardias
  • Limpieza de los autobuses
  • Trato de los conductores
  • Condiciones de las unidades

Otra diferencia con la última encuesta fue que se agregaron tres rubros, que son tarifa, que tuvo aprobación del 83 por ciento; espacios para mujeres (vagones rosas), con 66 por ciento; y puntos de recarga para las alimentadoras, con una aprobación del 42 por ciento.

¿Qué mejoró y empeoró en 15 aspectos del servicio del metrobús?

El servicio de red wifi en las estaciones y terminales del metrobús contó con la aprobación del 32 por ciento de los usuarios en 2024, es decir, la calidad de la red gratuita disminuyó 14 puntos en comparación con 2023.

Un aspecto que disminuyó su calidad por cuatro puntos fue la falta de espacios en los autobuses, ya que los poblanos le dieron un 41 por ciento de aprobación.

La frecuencia con que pasan los vehículos pasó de contar con una aprobación del 44 por ciento en 2023 al 42 por ciento en 2024, según los resultados de la encuesta.

Dentro de los datos oficiales destacan los puntos de seguridad, ya que a comparación de 2023 mejoró en 12 puntos en los autobuses, en las estaciones 16 y la atención de guardias 22.

Es decir, los poblanos aprobaron la seguridad en un 61 por ciento durante su estancia en los autobuses, 72 por ciento para las estaciones y la atención de guardias 76 por ciento.

La atención de los tres módulos distribuidos en las líneas 1, 2 y 3 fueron calificados con 63 por ciento de satisfacción para 2024, lo que implica un aumento de 11 puntos.

La limpieza de los autobuses y terminales mejoró para los poblanos, ya que para las estaciones tuvo una aprobación del 83 por ciento y del 73 para las unidades, es decir, para los lugares de espera aumentó 18 puntos, mientras que para los autobuses 13.

Los horarios de servicio le parecieron aceptable a los poblanos en un 78 por ciento, ya que a diferencia de 2023 la calificación fue de 64 por ciento.

Para las paradas autorizadas de las alimentadoras y unidades del metrobús la recepción fue positiva, con 74 por ciento, es decir, 28 puntos de diferencia con 2023.

Las condiciones de las unidades fueron aprobadas en un 71 por ciento, una diferencia de 14 puntos con respecto a 2023, mientras que el trato de los conductores fue evaluado con 67 por ciento, es decir, un aumento de 9 puntos.

El último rubro corresponde a los espacios para personas embarazadas o con discapacidad, el cual fue evaluado con una satisfacción de 65 por ciento, ya que en 2023 le colocaron un visto bueno de 56 por ciento. (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: