• Nación

Denuncian amenazas y extorsión familiares de 14 desaparecidos en Oaxaca

  • Redacción e-consulta
Afirman que por miedo solo familiares de 6 desaparecidos levantaron denuncias en la Fiscalía
.

Familiares de los 14 hombres desaparecidos en Oaxaca denunciaron este miércoles ser víctimas de extorsiones y amenazas; les pidieron rescates de hasta siete mil pesos por persona y que si presentaban denuncias ante las autoridades harían les harían daño.

Un grupo de 14 personas, incluyendo menores de edad, fue reportado como desaparecido el pasado 7 de enero mientras viajaban a Puerto Escondido, Oaxaca, para unas vacaciones. La última información que tienen sus familiares es que estaban en Río Grande.

Los jóvenes viajaron en varias camionetas por la nueva carretera de Oaxaca rumbo a la costa, con destino final a Puerto Escondido, informó Miguel Luna, corresponsal de Grupo Fórmula en Oaxaca.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGE Oaxaca) ya inició las investigaciones correspondientes, pero hasta ahora solo recibió seis denuncias; ya inició su protocolo de búsqueda.

La FGE Oaxaca estableció que los jóvenes desaparecidos fueron vistos por última vez entre el 31 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025 en distintos puntos de la región de los Valles Centrales.

Solo dos de los desaparecidos de Oaxaca fueron identificados por la Fiscalía: Luis Alberto Contreras Zúñiga, de 44 años; y Yurem de Jesús Barrios Martínez, de 18 años.

Acompañaré a mis amigos, regreso en la noche: últimas palabras de desaparecido

Mónica, familiar de Julio Alberto Quiroz González —uno de los desaparecidos aún no identificado por la FGE Oaxaca— en entrevista con Radio Fórmula detalló que su familiar le dijo que regresaría más tarde, después de salir con sus amigos rumbo a Puerto Escondido.

Declaró que hasta hoy han recibido llamadas de extorsión y amenazas, en que les piden dinero para liberar a sus familiares. El rescate sería de siete mil pesos.

"Varios (familiares) recibieron amenazas, recibieron extorsiones de no subir denuncias y de ellos sí tres o cuatro personas decidieron no hablar y esperar por miedo", expresó.

FGE Oaxaca fortalece operativos de búsqueda y localización

Las autoridades de Santa María Colotepec, Oaxaca, implementaron una estrategia de búsqueda focalizada en diferentes zonas del municipio y sus alrededores para encontrar a los desaparecidos.

Como parte de del este operativo se estableció un puesto de control en la carretera Costera 200, donde se revisaron unidades de motor con reporte de robo o alteraciones. El operativo no arrojó resultados relacionados con el caso.

La FGE Oaxaca activó protocolos de actuación de investigación y búsqueda, en colaboración con la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL). (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: