• Economía

Tiendas chinas afectan ventas de negocios locales en centros comerciales

  • Manuel Cuellar
El presidente de la Acecop señaló que acaparan un sector del mercado con productos de baja calidad
.

El director de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), Andrés de la Luz Espinoza, reconoció que las tiendas chinas acapararon un sector de su mercado con productos de baja calidad.

En entrevista hoy indicó que las tiendas chinas que se instalaron en los últimos años dentro los centros comerciales de Puebla afectaron la venta de algunos comercios ubicados también a su interior.

"Son grupos muy fuertes (…) sí generan una derrama económica fuerte (...) sí nos afecta contra el demás comercio”, acusó el director de la Acecop.

Aseguró que esto obliga al comercio local a reinventarse y generar nuevas propuestas atractivas para los consumidores; “más competencia te lleva a tener o mejor producto o mejor precio”, declaró.

Sin embargo hizo un llamado a que se compare la calidad de los productos, ya que aceptó que él mismo adquirió varios y, desde su perspectiva, algunos no son de buena calidad ni duraderos.

"Que la ciudadanía haga una compra de manera, insisto, que compare antes de (...) yo los he comprado, te puedo decir es un azar, te puede salir muy bueno, como te puede salir muy malo", declaró.

Respecto a si los productos que se venden en las tiendas chinas son de legal procedencia o no, ya que recientemente Comercio Exterior decomisó mercancía de la tienda china Home Store, de Angelópolis, por no contar con permisos y documentación para su venta.

Sobre esto, Andrés de la Luz Espinoza se limitó a decir que es tarea de las autoridades correspondientes realizar los operativos correspondientes para comprobar o descartar esto. (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: