- Nación
Denuncian secuestros masivos en distintas localidades de Chiapas
Habitantes de las localidades Llano Grande y Laguna del Cofre ubicadas en los municipios de Ángel Albino Corzo y Montecristo de Guerrero, en Chiapas, denunciaron en redes sociales el secuestro masivo de al menos una decena de personas durante el pasado 15 de julio por parte de comandos que operan en la región de la Frailesca.
De acuerdo con las denuncias anónimas difundidas por WhatApp y filtradas a diversos medios de comunicación, los habitantes de dichas localidades también habrían sido obligados por los criminales a bloquear puntos estratégicos de acceso a los municipios con el fin de obstaculizar la llegada de elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN).
A pesar de las denuncias, hasta el momento las autoridades estatales de Chiapas no han emitido pronunciamiento alguno sobre el caso, por lo que los habitantes solicitaron apoyo a través de redes sociales para denunciar los hechos y apoyo de la ciudadanía para localizar a los desaparecidos.
Desde noviembre del año pasado se reportó que en varios municipios de la región Frailesca se suspendieron los servicios de transporte público, así como la asistencia a clases debido a los frecuentes enfrentamientos y actos de violencia perpetrados por grupos del crimen organizado sin que las autoridades estatales y federales pudieran restablecer la seguridad de la población.
El pasado 26 de junio fueron localizados en el municipio chiapaneco de La Concordia los cadáveres de al menos 19 personas, presuntamente integrantes del Cártel de Chiapas y Guatemala —pertenecientes a Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)— que habrían sido ejecutados por integrantes del Cártel de Sinaloa en una lucha por controlar la zona fronteriza con Guatemala.
Desde 2021 y hasta 2024, se desplazamientos forzados en comunidades chiapanecas a raíz de la violencia por células criminales; se estima 10 mil personas fueron afectadas, casi todas de comunidades indígenas, de acuerdo con el informe “Asedio a la vida cotidiana, terror para el control del territorio y graves violaciones a los derechos humanos”. (JRLM)
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 2 horas 37 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 2 horas 55 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 3 horas 18 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 4 horas 16 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 6 horas 30 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 6 horas 53 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 6 horas 53 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 7 horas 2 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 2 horas 33 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 2 horas 43 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 3 horas 3 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 3 horas 5 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 3 horas 24 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 3 horas 40 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 3 horas 44 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 3 horas 50 mins