• Mundo

ONU insta a priorizar derechos humanos sobre crecimiento económico

  • Ana Ruiz
De Schutter pide rechazar el uso del PIB como único indicador de progreso, promover empleos respaldados por el gobierno y establecer salarios mínimos dignos
.

El relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la extrema pobreza, Olivier De Schutter, lanzó un llamado a los gobiernos del mundo para abandonar la creencia de que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) es suficiente para erradicar la pobreza.

En su informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, De Schutter subrayó la urgente necesidad de priorizar los derechos humanos sobre las métricas económicas tradicionales.

El informe critica la idea generalizada de que el aumento del crecimiento económico resolverá automáticamente los problemas de pobreza global, calificándola como "errónea" y advirtiendo que esta perspectiva conduce al mundo por un "camino peligroso".

De Schutter argumenta que este enfoque fracasó en muchas regiones del Sur Global, donde el modelo económico depende en gran medida de la explotación laboral y la extracción insostenible de recursos naturales.

Por lo que señaló la amenaza crítica del colapso climático y la disparidad de riqueza global, “mientras una élite posee fortunas escandalosas, cientos de millones de personas luchan contra la pobreza extrema diariamente.

El informe propone medidas radicales y urgentes para rectificar el rumbo, incluyendo la reestructuración y condonación de la deuda, la implementación de impuestos progresivos sobre la herencia para financiar servicios públicos universales, y una cooperación internacional reforzada contra la evasión fiscal.

Además, De Schutter insta a rechazar el uso del PIB como único indicador de progreso, promover empleos respaldados por el gobierno, establecer salarios mínimos dignos, y limitar la riqueza generada por industrias que contribuyen a la destrucción ambiental.

"Estas políticas son cruciales para garantizar un futuro sostenible tanto para el planeta como para sus habitantes", añadió De Schutter. (PSR

Tags: 

Comentarios de Facebook: