• Cultura

La llama doble, Tokio Blues y más libros para leer en el mes del amor

  • Jipsy Herrera
En el mes que se celebra el Día del Amor y la Amistad la literatura tiene destacadas obras sobre los sentimientos humanos
.

Cada año en febrero se ha destinado una fecha para celebrar el Día del Amor y la Amistad, dos sentimientos que forman parte de la vida humana y que suelen demostrarse de distintas maneras. 

Son muchas las maneras en las que se puede celebrar esta fecha pero una de las que pueden ayudarte a trabajar en tu imaginación es la lectura, por lo que aquí te dejamos algunos libros que puedes leer durante este mes.

Libros para leer en el mes del amor

Desde los clásicos hasta los libros contemporáneos se encuentran en esta lista de la que podrás escoger el que más vaya con tu personalidad y perspectiva del amor:

La llama doble – Octavio Paz

Se trata de un ensayo realizado por el poeta mexicano Octavio Paz, en el que aborda diversos temas de las relaciones humanas como el erotismo, el amor y el sexo; desde una perspectiva histórica, literaria y hasta cierto punto científica, el escritor lleva al lector a un viaje donde explora estas emociones que forman parte de la vida de hombres y mujeres. 

Tokio Blues – Haruki Murakami

El escritor japonés presenta en una obra contemporánea la historia de Toru Watanabe, un hombre que recuerda a la mujer que en el pasado fue su novia a través de un relato emotivo y nostálgico. Mediante este libro el autor lleva a los lectores a reconocer en ellos el sentimiento que genera la pérdida del primer amor

Quedará el amor – Alice Kellen

La escritora juvenil cuenta con una amplia colección de libros en los que aborda el amor, sin embargo en esta obra también hace una reflexión sobre la superación y el hecho de aprender a quererse a uno mismo, así como el saber decir adiós cuando el momento llega. Ambientado en la Segunda Guerra Mundial este libro sigue la historia de Jane Bellamy y Cedric Stone, dos jóvenes cuyo amor inicia como el de muchos pero tras la guerra todo cambia.

La tregua – Mario Benedetti

El escritor uruguayo y sus obras se han convertido en clásicos de la literatura y en este libro presenta la historia de Martín Santomé, un viudo con tres hijos que espera el momento de su jubilación, pero que volverá a experimentar el amor al conocer Laura Avellaneda, una compañera de su trabajo.

Arráncame la vida – Ángeles Masttreta

La obra de la escritora poblana presenta la historia de Catalina Guzmán, una mujer modernista; y del general Andrés Ascencio, quienes protagonizan una novela romántica ambientada en el México posrevolucionario. Este libro muestra un amor sumiso y la vida de la mujer en aquella época, así como temas políticos y el machismo. 

Si bien el amor llega a presentarse en diversas formas ya sea en pareja, con la familia e incluso entre amigos, o bien hacia uno mismo. (JH) 

Tags: 

Comentarios de Facebook: