• Economía

¿Cuántos trabajan en Puebla? aumenta población económicamente activa en mayo

  • Daniel Sandoval
El Inegi liberó un estudio donde mostró los números y tasas a nivel nacional de empleo del país
.

Hubo un aumento en el porcentaje de población económicamente activa (PEA) en el estado de Puebla durante mayo de 2024 en comparación con el mismo mes pero del año pasado, por lo que la entidad quedó junto a otras 19 del país como las únicas en registrar dicho avance en el periodo referido.

Lo anterior lo reveló un estudio del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), donde mostró el comportamiento del mercado laboral mexicano sobre la PEA con alza de entre uno o menos del uno por ciento; de los otros 12 estados, uno no presentó variación y 11 tuvieron un descenso.

En Puebla aumenta población económicamente activa durante mayo

Puebla se ubicó dentro de los estados de la República que percibieron un incremento en la tasa PEA durante mayo de 2024 respecto al mismo mes de 2023. El incremento fue de apenas 0.7 por ciento, por lo que pasó de 97.2 por ciento a 97.9 por ciento, de acuerdo con el Inegi.

En el listado del organismo se detallaron los resultados de la tasa de ocupación por entidad federativa; además de Puebla, en el listado con alza en la tasa se encuentran entidades como la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León.

En general, la muestra detalla que en mayo de 2024, la PEA fue de 61.4 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 60.5 por ciento. Esta población fue superior a la de mayo de 2023 en 1.4 millones de personas.

Mientras que la población no económicamente activa (PNEA) fue de 40 millones de personas, lo que significó un aumento de 51 mil más que en 2023, así lo explicó el estudio del INEGI.

Además, de la PEA, 59.8 millones de personas estuvieron ocupadas durante mayo pasado, es decir, 1.6 millones más que en el mismo mes pero del año pasado. Mientras que las personas subocupadas, que afirmaron tener disponibilidad y necesidad para trabajar más horas, fueron 4.4 millones, es decir, un descenso de 272 mil personas respecto al año pasado. (JRLM)

¿Cuántos trabajan en Puebla... by reportero econsulta

Tags: 

Comentarios de Facebook: