• Entretenimiento

Día Internacional del Doblaje: su origen y voces destacadas de México

  • Jipsy Herrera
Esta fecha reconoce el trabajo de las actrices y actores que prestan su voz a diversos personajes de forma profesional
.

Inolvidables personajes han formado parte de la infancia de muchas personas y aunque pocos conocen a las voces detrás de estos, su trabajo es uno de los más fascinantes; actores y actrices que prestan su voz merecen ser reconocidos, por lo que para rendirles homenaje, cada 12 de junio se celebra el Día Internacional del Doblaje.

Aunque hay quienes creen que hacer doblaje de voz es algo sencillo, lo cierto es que se trata de un proceso complejo que consiste en la grabación y sustitución de voces de personajes de animación o reales en películas, televisión e incluso en programas radiofónicos. El objetivo del doblaje es dar personalidad y voz a personajes en otros idiomas.

El origen y tipos de doblaje de voz

De acuerdo con diversos datos, se sabe que el doblaje tuvo sus inicios en Europa a finales del siglo XX, siendo utilizado como una forma para ejercer el control de la información y fortalecimiento de la identidad; en Estados Unidos, el doblaje tuvo sus inicios en el año 1928 con la película Devil and Deep y en 1938 mostró la película Blanca Nieves y los siete enanos doblada completamente al español.

Por su parte, en Latinoamérica y principalmente en México, se incursionó en el mundo del doblaje al inicio de la Época de Oro del Cine Mexicano, esto durante la Segunda Guerra Mundial, época en la que Hollywood invertía dinero en proyectos cinematográficos de México, realizando principalmente el doblaje de las películas de Disney.

Dentro de esta profesión existen diversas formas de doblaje, tales como locución interpretativa o Voice-Over, doblaje de documentales, doblaje de videojuegos y doblaje de animación.

Actores y actrices de doblaje mexicanos

No podemos hablar de doblaje sin mencionar a las grandes voces mexicanas que han dado vida a diversos personajes entrañables de la animación, por lo que aquí les daremos un espacio:

Mario Castañeda

Uno de los actores más reconocidos del doblaje en México y Latinoamérica, conocido principalmente por ser la voz oficial de Goku, icónico personaje del anime japones “Dragon Ball”; su inconfundible voz le dio a este personaje una personalidad inigualable que es recordada por muchos fans de la serie.

René García

Este actor y compañero de doblaje del señor Castañeda, es conocido por dar voz a Vegeta, el príncipe de los Saiyajin en la serie “Dragon Ball”, reconocido por su icónica frase “eres un insecto”, es uno de los actores de doblaje más queridos de México.

Laura Torres

Es una actriz de doblaje que prestó su voz para interpretar a Goku niño, así como a Gohan y Goten; su carrera artística es bastante amplia pues ha doblado a diversos personajes en series y películas; su voz se puede escuchar en personajes como Alice Abernathy (Milla Jovovich) de Resident Evil y Daria Morgendorffer, entre otros.

Maggie Vera

Actriz conocida por prestar su voz a personajes como la princesa Jasmín de Aladdín, Mulán y a Blanca Nieves; además de estos icónicos personajes de Disney, la actriz ha prestado su voz a otros personajes como Burbuja de Las Chicas Superpoderosas, Flutthershy de My Little Pony y Erza Scarlet en Fairy Tail.

Además de estos actores y actrices, también merecen ser mencionados actores como Gerardo Reyero, Patricia Acevedo, Christina Hernández, Humberto Vélez, Dulce Guerrero, Jessica Ángeles, Jesús Barrero, Lalo Garza, Jorge Arvizu, Rosi Aguirre, Pepe Toño Macías, Pepe Vilchis, Romina Marroquín, Carmen Sarahí, José Lavat, Ricardo Tejedo y Angélica Vale. Claro que México cuenta con grandes talentos en el doblaje que también merecen ser reconocidos y a quienes se también se rinde homenaje este día. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: