• Municipios

Nacen mariposas parche carmesí en Zacatlán debido a altas temperaturas

  • Karla García
Especialistas descartan que huyan de incendios forestales
.

En Zacatlán se puede observar una gran cantidad de mariposas parche carmesí y es que de acuerdo a la Doctora, Viviana Aldana Díaz, ambientalista y entomóloga, no huyen de los incendios forestales registrados en el estado sino que debido a las altas temperaturas que se presentan en el municipio, los huevecillos han logrado eclosionar en jardines, plantas y árboles.

 

Aldana Díaz, comentó que esta especie es comúnmente encontrada en zonas tropicales cafetaleras, como Veracruz y Chiapas ya que necesitan temperaturas de al menos 23 grados para prosperar: “no sé tenía avistamiento en Zacatlán al ser de un clima más frío, sin embargo con estás temperaturas con que actualmente se cuenta, ellas pusieron sus huevecillos, se volvieron larvas y eclosionaron, es por eso que vemos el sobrevuelo de mariposas”, señaló.

 

Recalcó que es importante que la población sepa que las mariposas no huyen de incendios como ha trascendido en redes sociales: “muchas personas han compartido publicaciones por lo maravilloso del fenómeno, sin embargo desconocen que novienen huyendo de los incendios, a ellas les gusta el calor. Ellas se reproducen durante la primavera y verano, por lo que vemos a los adultos volar durante estos meses por su apareamiento, cumplen con un periodo corto de vida que va de los 12 a 24 días y tienden a morir”, indicó.

 

Por lo anterior, exhortó a la población a plantar especies que produzcan flores durante la mayor parte del año como lavanda, salvia, crisantemos, margaritas, cosmos y dahlias para que provean de refugio y alimento a las parches carmesí; asimismo a evitar colocar insecticidas que puedan matarlas en su estado larvario.

Tags: 

Comentarios de Facebook: