- Cultura
¿Qué es la diversidad cultural y cuál es su importancia?
En el mundo existen diversas formas de expresión cultural que hace de cada lugar un espacio único en el que convergen distintas maneras de pensamiento, el cual se conforma de elementos como el arte, la religión, la gastronomía, la música y la historia de un pueblo, dando como resultado una gran diversidad cultural.
Al hablar de diversidad cultural, se hace referencia a la riqueza que permite la hibridación de diferentes culturas e incluso lograr que se formen nuevas gracias a la mezcla de unas cuantas; así pues, esta diversidad puede ser generada por distintos procesos como la migración, la guerra o las conquistas territoriales.
De acuerdo con la Enciclopedia de Humanidades, la diversidad cultural es un proceso en el que cohabitan culturas con rasgos diferentes, entre los que se pueden distinguir la etnia de las personas, su lengua, la manera en la que desarrollan su gastronomía, el arte y folclore, así como sus mitos, tradiciones y su religión.
Cada uno de estos elementos permiten que diversas culturas se nutran con las riquezas de otras, fortaleciendo así sus propias características que los hacen diferentes al resto; algunas investigaciones señalan que estos aportes pueden contribuir a la reducción de la pobreza, ya que influyen en el desarrollo económico y social.
¿Por qué es importante la Diversidad Cultural?
Para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la diversidad cultural juega un papel importante en el desarrollo, pues a través de esta es posible enfrentar aquellos conflictos que tienen una dimensión cultural, pues posee un valor intrínseco para la cohesión social y la paz.
Esta es considerada como un medio para tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora; elementos que se encuentran en las siete convenciones de la cultura que proporcionan una base para promover la diversidad cultural. De esta manera, el reconocimiento de la diversidad cultural lleva a los pueblos y naciones al diálogo entre civilizaciones y culturas, además de guiarlos hacia el respeto y a la comprensión mutua.
Para logar esto, se creó el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, que se celebra cada 21 de mayo, como una forma de destacar la riqueza de las diversas culturas del mundo, así como promover el diálogo intercultural para lograr la paz. (AD)
Destacadas
-
Comienza la temporada cultural Primavera 2025 en la UDLAPCulturaHace: 2 mins 1 seg
-
Profeco desmiente lista de alimentos permitidos en cinesEntretenimientoHace: 7 mins 57 segs
-
UDLAP impulsa el deporte con rodada en San Andrés CholulaDeportesHace: 2 horas 26 mins
-
Natalia Lafourcade regresa a Puebla; conoce fechas, precios y boletosEntretenimientoHace: 4 horas 10 mins
-
Lazcano Malo emociona a Puebla con un concierto románticoEntretenimientoHace: 4 horas 25 mins
-
Liga MX define su jornada dominical con duelos clave en la tablaDeportesHace: 5 horas 9 mins
-
Domingo de cultura en Puebla: conciertos, danza y teatro para todosCulturaHace: 5 horas 31 mins
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 22 horas 47 segs
Destacadas
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 4 mins 39 segs
-
Conoce las 10 frituras más dañinas para la salud según ProfecoSaludableHace: 16 mins 20 segs
-
CAPU Sur anuncia corridas a El Rollo y Six Flags a partir de esta fechaSociedadHace: 39 mins 52 segs
-
Esto cuestan las 9 casetas Viapass que hay en PueblaEconomíaHace: 55 mins 27 segs
-
Matan a guardia de seguridad durante intento de asalto en YehualtepecSeguridadHace: 1 hora 37 mins
-
Integran Slackline a la Vía Recreativa de PueblaCiudadHace: 1 hora 56 mins
-
¿Es necesario tramitar la CURP certificada en 2025?SociedadHace: 2 horas 18 mins
-
Arde maderería en Atlixco; daños materiales, por más de 40 mdpMunicipiosHace: 2 horas 20 mins