• Elecciones

Xóchitl Gálvez asumirá el costo si el INE fiscaliza la Marea Rosa

  • Ana Ruiz
La Unidad Técnica de Fiscalización tendrá que inspeccionar la marcha para contabilizar los elementos de propaganda y gasto en el evento
.

Maximiliano Cortázar Lara, vocero de la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, señaló que Xóchitl Gálvez Ruiz podría asumir el costo si el Instituto Nacional Electoral (INE) fiscaliza como acto de campaña su participación en la marcha de la denominada Marea Rosa, el próximo domingo 19 de mayo.

Indicó que la candidata de la oposición fue invitada por organizadores de la marcha; “Lo que decida el INE y lo que norme el INE, nosotros lo cumpliremos al cien por ciento (…) Si el INE decide que haya una fiscalización por parte de nosotros, nosotros cumpliremos todo con la normatividad”, indicó Max Cortázar desde la sede del instituto.

El vocero adelantó que, al estar en el templete junto con Santiago Taboada —candidato de oposición a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX)—, Gálvez Ruiz aprovechará ese espacio para hacer su primer cierre de campaña en la capital del país.

“Aceptamos la invitación y el cierre de lo que es la Ciudad de México lo compartiremos con Santiago Taboada el próximo domingo en el Zócalo. De ahí, la siguiente semana todavía seguiremos con nuestra agenda terminando de visitar algunos estados y a partir del sábado los cierres que vamos a hacer los estaremos haciendo en diferentes estados de la República”, explicó.

INE podría fiscalizar a Xóchitl Gálvez por marcha de la Marea Rosa

Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, advirtió que si Xóchitl Gálvez acude este domingo a la marcha de la Marea Rosa, se le podría contabilizar como un gasto de campaña.

Para esto, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE tendría que hacer una inspección de campo para contabilizar cada elemento de propaganda y gasto para la realización del evento.

Para tener una idea de cuánto es lo que el INE fiscalizaría en un evento político masivo en el Zócalo, está de muestra el evento del presidente Andrés Manuel López Obrador del 1 de julio de 2023, que el Tribunal Electoral informó costó 8.2 millones de pesos. El monto incluye todo el costo de la organización.

El INE contabilizará los gastos de templete, equipo de sonido e iluminación. Además de los gastos en sillas, carpas y, sobre todo, en propaganda electoral que se llegue a distribuir en apoyo a la candidata presidencial. En este sentido, los 8.2 millones de pesos sería el máximo en que podría cotizarse la marcha previa al tercer debate presidencial. (JRLM)

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: