• Economía

PIB Puebla, afectado por elecciones: cayó en primer año de Peña Nieto y AMLO

  • Fernanda Potenciano
En 2019 el estado generó 846 mil 268 millones de pesos entre sus bienes y servicios, cifra que se vio golpeada en la pandemia hasta decrecer 10.7 por ciento
.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Puebla reaccionó de manera negativa en cada uno de los años posteriores a las elecciones desde 2006; de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el crecimiento se desaceleró cada que existió un cambio de gobierno.

Cada seis años en México se llevan a cabo elecciones federales y para gobernador en Puebla; conforme la información obtenida del INEGI, esta relación negativa se acentuó sobre todo en el mandato de Miguel Barbosa.

Si se toma desde el dato más antiguo disponible, que es el PIB de 2006, se observa que, con la llegada de Felipe Calderón Hinojosa a la presidencia, y durante el gobierno de Mario Marín Torres, el crecimiento fue de 4.7 por ciento en dicho año, y de 3.7 por ciento en el siguiente.

Durante el primer año de gobierno de Felipe Calderón, Puebla pasó de 650 mil 293 millones de pesos en el PIB,674 mil 600 millones; un crecimiento discreto.

Tras la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia, en 2012, y durante el primer año de Rafael Moreno Valle Rosas, el PIB mostró crecer 5.7 por ciento, pero decrecer 1.6 por ciento hacia 2013.

En 2012, Puebla generó 747 mil 712 millones de pesos entre sus actividades productivas y económicas; en 2013 el indicador fue de 735 millones 648 mil pesos. La entidad perdió más de 12 mil millones de pesos.

Cuando Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tomó el poder en 2018, Puebla tuvo un PIB de 849 mil 556 millones de pesos; pero para 2019, cuando Barbosa Huerta llegó a la gubernatura, la cifra disminuyó 0.4 por ciento.

En 2019 Puebla generó 846 mil 268 millones de pesos entre sus bienes y servicios, cifra que se vio golpeada en la pandemia hasta decrecer 10.7 por ciento.

Para 2020, el PIB de Puebla generó menos que lo que se vio en 2015, pues tras la pandemia por covid-19, el INEGI señaló que la economía fue de 755 mil 443 millones de pesos.

Hacia 2022, el dato más actual del instituto, Puebla mostró un PIB de 820 mil 790 millones de pesos y un crecimiento anual de 4.6 por ciento. (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: