• Economía

Inflación de Puebla supera índice nacional durante marzo; se ubica en 4.48%

  • Fernanda Potenciano
La inflación se aceleró en el tercer mes y mantuvo los incrementos principalmente en alimentos como la cebolla y la calabacita
.

La inflación en Puebla durante el mes de marzo de 2024 superó al índice nacional al posicionarse en 4.48 por ciento, mientras que a nivel nacional fue de 4.42, según lo reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este incremento también significa que la inflación va al alza en Puebla, pues en el mes de febrero la inflación se reportó del 4.05 por ciento, lo que significó un incremento del 0.26 por ciento en tan solo un mes, según compartió el Inegi.

Incluso la tasa nacional se ubicó por debajo del dato reportado por Puebla, ya que conforme el Índice de Precios al Consumidor (INPC), esta fue del 4.42 por ciento con una ligera variación del 0.29 por ciento en el mes.

Hasta el tercer mes de 2024, Puebla presentó una inflación promedio por encima del 4 por ciento, pues en enero fue del 4.9 por ciento, mientras que en febrero fue del 4.05 por ciento y para marzo del 4.48 por ciento.

Sin embargo, aunque la tendencia continúa al alza, aún no alcanza los niveles de inflación que había el año pasado, cuando superaba los 8 puntos porcentuales.

¿Qué fue lo que más subió en Puebla en marzo?

Durante el tercer mes del año, el estado registró una inflación del 132.47 por ciento en el precio de uno de los alimentos más básicos en la cocina, que es la cebolla, lo que significa que superó por más del doble el precio que tenía en el mismo periodo del año pasado.

Asimismo, la calabacita aumentó un 26.69 por ciento en el mismo periodo, mientras que el tomate verde elevó su precio un 39.94 por ciento y el jitomate tuvo un incremento del 4.44 por ciento.

Por su parte, las frutas como el aguacate se incrementaron en un 10.14 por ciento, la papaya en un 16.28 por ciento y la guayaba 16.15 por ciento, mientras que la piña también presentó un incremento del 15.71 por ciento, según reportó el Inegi.

Además, las carnes mostraron un incremento ligero del 0.90 por ciento, el pollo incrementó 2.96 por ciento, mientras que el pan y la tortilla tuvieron un cambio porcentual del 3.50 por ciento, lo que consecuentemente incrementó el costo final de la alimentación en el estado de Puebla. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: