• Elecciones

Postulan a candidatos con antecedentes penales o que pisaron la cárcel

  • Ricardo Juárez
Los aspirantes a alcalde Inés Saturnino, “El Moco” y Juan Navarro pasaron algunos días en prisión
.

En el actual proceso electoral, diferentes partidos políticos postularon a candidatos con antecedentes penales o que pisaron la cárcel, como Juan Lira Maldonado, alias “El Moco”, en Chignahuapan; Inés Saturnino López, en Tecamachalco; y Juan Navarro, en Ciudad Serdán.

Los candidatos son de diferentes partidos políticos, es decir, que tanto la alianza oficialista de Morena y la oposición los registraron en el Instituto Electoral del Estado, que validó sus derechos político-electorales.

Los aspirantes fueron investigados por la Fiscalía General del Estado (FGE) e incluso han pisado la cárcel como Inés Saturnino, Juan Navarro y "El Moco".

El caso más reciente fue el de Juan Lira Maldonado, alias “El Moco”, pues el rancho del abanderado a la presidencia municipal de Chignahuapan de Fuerza Por México (FXM) fue cateado por cerca de 100 patrullas y decomisaron unas 12 camionetas.

Juan Lira Maldonado pisó la cárcel en Puebla en el año 2020 por el delito de robo de combustible, por ello se le relacionó con una red de criminalidad y corrupción.

Otro de los aspirantes que estuvo preso fue Inés Saturnino, quien busca ser presidente del municipio de Tecamachalco por el partido PSI, ya que en 2022 fue recluido en el penal de San Miguel por los delitos de amenazas, desobediencia y resistencia de particulares.

Sin embargo, ahora enfrenta una elección más por el partido Pacto Social de Integración (PSI), mismo que lo ha respaldado debido a que confía en que fue absuelto de los delitos, pues logró salir de la cárcel en el año 2023.

El partido Morena no se quedó atrás y a pesar de que ha criticado la postulación de Inés Saturnino, definió como candidato a la presidencia municipal de Chalchicomula de Sema a Juan Navarro, quien en el año 2022 fue detenido y enviado al penal de Tepexi por el delito de ejercicio indebido de funciones públicas.

El partido guinda también postuló como candidato a regidor para San Andrés Cholula a Andrés García Viveros, exparticular de la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera, quien fue señalado por acosar a una servidora pública en 2021.

Además, el partido lopezobradorista definió a Javier de Jesús como candidato a la presidencia municipal de General Felipe Ángeles, quien en 2016 fue sentenciado a 28 años de prisión por el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agraviado, pero logró salir mediante un amparo.

Otro de los candidatos con antecedentes es Carlos Alejandro Valdez Tenorio, “Calichi", quien fue definido como candidato a la presidencia municipal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a pesar de que se encuentra inhabilitado por un año, tras incurrir en una negligencia administrativa que corresponde a cuando fue alcalde en el periodo 2014-2018, por el PRI.

Otro caso es el de Gabriel Alberto Cortés Gamboa, integrante de la planilla de regidores del candidato a la alcaldía por parte del partido Movimiento Ciudadano (MC), Rafael Cañedo Carrión, que cuenta con cuatro carpetas de investigación por denuncias por violencia familiar, amenazas y violencia vicaria, pero aún así el partido lo respaldó para que ingrese al Ayuntamiento de Puebla en caso de que gane su abanderado. (CR)

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: