- Nación
SRE protege legalmente a migrantes en Texas por ley SB4: Bárcenas
La canciller mexicana Alicia Bárcena informó este 21 de marzo sobre las acciones que llevó a cabo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) frente a la Ley SB4; señaló que la dependencia mandó un amicus curiae a los Estados Unidos (EU), donde defiende a los connacionales que radican en Texas —donde se busca aprobar— contra la iniciativa de norma.
Aseguró que el gobierno nacional protegerá legalmente a los mexicanos que resulten afectados por la también llamada ley antinmigrantes o cualquier otra situación discriminante por medio de los 11 consulados ubicados en el estado texano: “tienen instrucciones precisas para brindar protección, apoyo, orientación en caso de que se enfrenten a algún problema”, precisó.
¿Qué es un amicus curiae?
De acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) los amicus curiae son “informes técnicos que presentan personas ajenas a un litigio, pero que tienen interés en la materia, con la intención de brindar argumentos para la resolución de un asunto, dar su opinión jurídica, proporcionar información sobre el caso o alertar sobre posibles efectos de una decisión”.
El artículo 44 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos señala que cualquier persona o institución puede presentar un amicus curiae; EU es de los países que más utiliza el recurso en tribunales federales, sobre todo al debatir acerca de la constitucionalidad de leyes.
26% de población de Texas es mexicana: Bárcenas
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que este jueves se hizo desde Oaxaca, la canciller condenó el intento de aprobar el recurso, pues afirmó que “es profundamente inconstitucional, porque el tema migratorio en Estados Unidos es federal”, por lo que su administración no permitirá ninguna acción del gobierno de Texas en la materia a nivel estatal ni en sus condados.
Calificó la ley de discriminatoria e injusta: lo primero porque busca detener y exportar a personas solo por su perfil racial sin algún otro sustento; lo segundo porque el 26 por ciento de la población de la entidad estadounidense es de origen mexicano o con la nacionalidad, los cuales tienen una contribución sustancial en la economía local y nacional.
México y Venezuela deportan migrantes
Durante su intervención en la mañanera de este jueves, Bárcenas refirió al trabajo conjunto entre México y Venezuela para llevar a cabo la deportación al país sudamericano de migrantes ubicados en la frontera, por medio del programa Vuelta a la Patria.
Sin embargo, aseguró que no es la única acción que realiza su dependencia en torno al tema, ya que a los ciudadanos venezolanos también se les apoya laboralmente por medio de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, además de refugio en albergues.
“Estamos haciendo un pacto con empresas, venezolanas y mexicanas, para que los reciban, les den empleo, les damos seis meses, más o menos 110 dólares al mes y entonces hay un estímulo para que regresen (…). [Hay] 50 empresas mexicanas que nos van a dar 10 mil empleos para los migrantes que se van quedando”.
Señaló que por medio de estas acciones no solo se repatrian a personas venezolanas, sino a gente de otros países como Colombia y Ecuador, aunque el plan es “regresarlos a sus países con este programa (…), un proyecto para apoyar a los retornados y no vuelvan a migrar”. (JC)
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 14 horas 3 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 14 horas 41 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 14 horas 44 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 15 horas 1 min
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 15 horas 13 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 15 horas 35 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 15 horas 42 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 15 horas 58 mins
Destacadas
-
Hospitalizan al papa Francisco I en Roma por bronquitis persistenteMundoHace: 22 mins 24 segs
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 11 horas 2 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 11 horas 36 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 11 horas 45 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 11 horas 45 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 11 horas 52 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 11 horas 54 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 12 horas 14 mins