- Nación
Jóvenes Construyendo el Futuro ¿Qué cambios tendrá con Reformas AMLO?
Las Reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) plantean modificar de forma constitucional el sistema de pensiones del país, conocido como Programas del Bienestar; Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensión Adultos Mayores y Pensión para Personas con Discapacidad serán las principales afectadas.
Dichas modificaciones planean elevar a rango constitucional los programas sociales mencionados y modificarlos sustancialmente, pero ¿qué significa eso? ¿cómo forma se llevará a cabo? ¿qué cambios tendrán los Programas del Bienestar con las Reformas de AMLO?
Jóvenes Construyendo el Futuro ¿Cómo cambiará?
El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro brinda un apoyo mensual de un salario mínimo vigente —actualmente 7 mil 570 pesos— a los ciudadanos mexicanos de entre 18 y 29 años inscritos y que se encuentren en capacitación en algún centro laboral participante; el apoyo dura doce meses.
Actualmente este programa se brinda debido a una iniciativa propuesta por el gobierno federal, su existencia no está elevada a rango constitucional, es decir, si la siguiente administración decide eliminarlo no habría nada que lo evite.
Con la reforma constitucional el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro quedará estipulado en las leyes mexicanas, lo que lo volvería un derecho y brindarlo una obligación del Estado, sin importar qué administración se encuentre dirigiendo la república.
Pensión Adultos Mayores ¿Qué cambios tendrá?
La Pensión Adultos Mayores del Bienestar consta de un estímulo bimestral de 6 mil pesos y se otorga a personas mayores de 65 años, esto desde el 2021, ya que anteriormente se entregaba a partir de los 68 años; sólo personas de pueblos originarios obtenían su ingreso al programa social a los 65 años.
Con la reforma constitucional por el derecho de los adultos mayores quedará homologada la edad de 65 años para recibir la pensión del bienestar; es decir —como sucede actualmente—, todos los adultos mayores de dicha edad tendrán derecho a recibir 6 mil pesos cada dos meses; el cambió traería consigo un aumento periódico al apoyo.
Pensión Personas Discapacidad ¿Qué cambios tendrá?
La Pensión para Personas con discapacidad consta de un apoyo económico de tres mil 100 pesos bimestrales para los ciudadanos mexicanos con una condición permanente de discapacidad de cualquier tipo.
La constitución mexicana cubre sólo a población en dicha condición desde su nacimiento hasta los 30 años, sólo población indígena o afromexicana y habitantes de localidades de alta marginación la reciben hasta los 65 años. En 22 estados de la república, tras un acuerdo con la federación, se entregan de manera universal a cualquier persona con discapacidad desde su nacimiento hasta los 64 años.
Con la reforma, la pensión será universal y cubrirá desde los cero hasta los 64 años en todos los estados de la nación; además, tendrá un aumento gradual cada que se considere necesario.
Derecho a la rehabilitación para menores con discapacidad
La modificación constitucional también plantea un nuevo derecho que beneficiará principalmente y en un inicio a menores de edad con discapacidad de cualquier tipo, se trata del derecho a la rehabilitación. Si bien se plantea de forma universal, infantes y jóvenes menores de 18 años tendrán preferencia al recibir tratamiento. (JC)
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 10 horas 35 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 11 horas 13 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 11 horas 16 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 11 horas 33 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 11 horas 44 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 12 horas 6 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 12 horas 13 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 12 horas 30 mins
Destacadas
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 7 horas 34 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 8 horas 8 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 8 horas 17 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 8 horas 17 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 8 horas 24 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 8 horas 26 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 8 horas 45 mins
-
Morena presenta iniciativa para regular ejercicio periodístico en PueblaPolíticaHace: 8 horas 55 mins