• Medio Ambiente

Copernicus alerta que 2023 es el año más cálido registrado; supera al 2016

  • Redacción e-consulta
2023 sigue siendo un año extraordinario en el que se registran temperaturas récord mes a mes.
.

Según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), 2023 es el año más cálido jamás registrado, pues la temperatura media mundial durante los 11 primeros meses del año alcanzó el nivel más alto jamás registrado, 1.46 grados por encima de la media de 1850-1900 y 0,13 grados sobre la media de 2016, que fue el año más cálido del que se tiene constancia.

"2023 tiene ahora seis meses que han roto récords y dos estaciones que han roto récords", declaró Samantha Burgess, vicedirectora del Servicio de Cambio Climático de Copernicus.

Noviembre de 2023 fue el noviembre más cálido registrado a nivel mundial, con una temperatura media del aire en superficie de 14.22 grados, 0.85 grados por encima de la media de 1991-2020 para noviembre y 0.32 grados por encima del anterior noviembre más cálido, en 2020.

La temperatura de los mares en noviembre fue también la más alta, 0.25 grados por encima de la registrada en 2015, que ostentaba hasta ahora la marca más elevada.

Asimismo, el otoño boreal de septiembre a noviembre de este año también es el más cálido registrado a nivel global, con un promedio de 15,3 grados centígrados, 0,88 grados por encima de la media.

“La temperatura seguirá creciendo y así lo harán los efectos de las olas de calor y las sequías. Alcanzar el cero neto lo antes posible es una forma efectiva de gestionar nuestros riesgos climáticos”, agregó Carlo Buontempo, director de C3S.

Los científicos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus afirman que "mientras sigan aumentando las concentraciones de gases de efecto invernadero no podemos esperar resultados diferentes de los que se han visto este año. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: