- Medio Ambiente
Copernicus alerta que 2023 es el año más cálido registrado; supera al 2016
Según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), 2023 es el año más cálido jamás registrado, pues la temperatura media mundial durante los 11 primeros meses del año alcanzó el nivel más alto jamás registrado, 1.46 grados por encima de la media de 1850-1900 y 0,13 grados sobre la media de 2016, que fue el año más cálido del que se tiene constancia.
"2023 tiene ahora seis meses que han roto récords y dos estaciones que han roto récords", declaró Samantha Burgess, vicedirectora del Servicio de Cambio Climático de Copernicus.
Noviembre de 2023 fue el noviembre más cálido registrado a nivel mundial, con una temperatura media del aire en superficie de 14.22 grados, 0.85 grados por encima de la media de 1991-2020 para noviembre y 0.32 grados por encima del anterior noviembre más cálido, en 2020.
La temperatura de los mares en noviembre fue también la más alta, 0.25 grados por encima de la registrada en 2015, que ostentaba hasta ahora la marca más elevada.
Asimismo, el otoño boreal de septiembre a noviembre de este año también es el más cálido registrado a nivel global, con un promedio de 15,3 grados centígrados, 0,88 grados por encima de la media.
“La temperatura seguirá creciendo y así lo harán los efectos de las olas de calor y las sequías. Alcanzar el cero neto lo antes posible es una forma efectiva de gestionar nuestros riesgos climáticos”, agregó Carlo Buontempo, director de C3S.
Los científicos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus afirman que "mientras sigan aumentando las concentraciones de gases de efecto invernadero no podemos esperar resultados diferentes de los que se han visto este año. (JC)
Destacadas
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 11 horas 9 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 11 horas 44 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 12 horas 22 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 12 horas 26 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 12 horas 51 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 12 horas 54 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 13 horas 19 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 13 horas 23 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 6 horas 40 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 6 horas 49 mins
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 7 horas 14 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 8 horas 25 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 8 horas 40 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 8 horas 46 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 8 horas 47 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 8 horas 54 mins