• Nación

Senadores de oposición rechazan terna para SCJN propuesta por el Ejecutivo

  • Oswaldo Rodríguez
Los legisladores que no son afines al oficialismo anunciaron que votaran en contra de las propuestas que envió el presidente López Obrador, para la Suprema Corte
.

Integrantes de los grupos parlamentarios que conforman la oposición en el Senado de la República anunciaron que votarán en contra de la terna de mujeres que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que los legisladores elijan el perfil de quien sustituirá al exmagistrado Arturo Zaldívar, mismo que renunció como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Asimismo, la oposición alertó sobre el riesgo de que la Cámara Alta no realice el trámite legislativo con prontitud, y ello derive en que el titular del Ejecutivo federal haga uso de su facultad para designar de manera directa a la nueva ministra.

En este sentido, las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y el Grupo Plural, enfatizaron que no habrá forma de que alguno de sus integrantes acepte cualquiera de los tres perfiles que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior porque, de acuerdo con los senadores, Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos están estrechamente relacionadas con el mandatario nacional, por lo que no se garantiza una labor imparcial y apegada a la Carta Magna.

Por su parte, el coordinador de la bancada priista en el Senado, Manuel Añorve, expuso que en la propuesta del presidente existe plan con maña, ya que consideró que la idea es que los senadores de Morena atrasen el proceso legislativo y de esta manera, “él (AMLO) está pensando en que se rechacen las ternas y después él imponer a quien dejaría como sucesora de Arturo Zaldívar”.

El legislador del Grupo Plural Germán Martínez Cázares, advirtió que el presidente puede decidir desde la primera terna si pasan 30 días sin que el Senado discuta el trámite.

“El presidente debe entender que esto se hace en un diálogo entre el Senado y el Poder Ejecutivo, así está diseñado en la Constitución. La construcción de un juez constitucional, en este caso una jueza constitucional, no se hace simplemente porque lo dice el presidente de la República, sino porque lo platicamos, lo decidimos entre los dos poderes”, comentó el senador.

En tanto, el representante de la bancada de MC, Clemente Castañeda, añadió que no hay manera de que su partido respalde la terna propuesta por el Ejecutivo nacional para sustituir al exministro Zaldívar, de quien dijo, “no logró demostrar una causa grave para dejar su cargo y evidenció su complicidad con el régimen”.

“A lo largo de estos años hemos enfrentado los abusos y malas decisiones del régimen y anticipamos que nuestro grupo parlamentario no respaldará la propuesta presidencial porque los tres perfiles no son lo suficientemente independientes. Al contrario, parecen estar subordinados al Poder Ejecutivo en lugar de representar la autonomía que requiere el Poder Judicial”, apuntó.

De lado del PAN, su dirigente Marko Cortés comentó que los senadores de su bancada votarán en contra de las tres candidatas a la Suprema Corte de Justicia.

El líder del blanquiazul acusó que AMLO pretende hacer “un agandalle y un fraude”, porque no le correspondía hacer esa propuesta, y añadió que se trata de un fraude más del presidente, porque la propuesta de relevo ya “le correspondería hacerla a la próxima presidenta de México, Xóchitl Gálvez”.

“Es claro, ya no están tan seguros de ganar y como es su obsesión controlar la Corte, hicieron renunciar a quien concluía su encargo en un año para poderse agandallar a otra fiel obradorista por los próximos 15 años. Acción Nacional rechazará en el Senado las tres propuestas”, añadió Cortés. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: