• Nación

Sube a 48 muertos y 31 desaparecidos en Guerrero, tras el paso de “Otis”

  • Oswaldo Rodríguez
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que entre las personas no localizadas se encuentran extranjeros
.

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, actualizó la cifra de víctimas mortales y personas desaparecidas tras el paso del huracán “Otis” en el estado de Guerrero, datos que fueron al alza.

En conferencia de prensa matutina de este 9 de octubre, desde Palacio Nacional, la funcionaria federal informó que hasta este jueves, suman 48 las personas fallecidas, mientras que en el tema de desaparecidos, se contabilizaron 31 personas.

De las personas no localizadas, se reveló que hay al menos seis extranjeros, mismos que ya son buscados por sus gobiernos a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

El fin de semana pasado, la CNPC informó que 25 de las 47 personas que murieron a causa del desastre fueron identificadas y sus restos entregados a sus familiares, mientras que las demás víctimas mortales se encuentran en las instalaciones del Servicio Médico Forense de Guerrero.

La CNPC reporta la activación del 100% del servicio eléctrico en Acapulco

Asimismo, Laura Velázquez informó que el servicio eléctrico, el cual se vio afectado por el desastre que ocasionó el fenómeno natural, ya fue restablecido al 100 por ciento en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez.   

“El servicio eléctrico está completamente restablecido”, informó la funcionaria mediante una videollamada durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En tanto, se destacó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con 3 mil empleados en Guerrero, quienes en esta etapa se encuentran laborando en las viviendas de la ciudadanía afectada.

Asimismo, la CNPC aplaudió las acciones de las secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), en la distribución de despensas, agua, comidas calientes, atención médica y enseres domésticos.

De igual manera, Velázquez informó que se ha logrado el suministro del agua potable en Acapulco y Coyuca en 65 por ciento de los hogares, “el compromiso es restablecerlo a finales de mes”.

Finalmente, agregó que la Secretaría de Bienestar ha levantado hasta el pasado 8 de noviembre, 232 mil 345 censos en Acapulco y Coyuca apoyados con 2 mil 806 servidores de la nación. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: