- Municipios
Totoltepec de Guerrero celebrará Tercer Festival del Xoconostle
El municipio poblano de Totoltepec de Guerrero será escenario del Tercer Festival del Xoconostle, donde será premiado el fruto que cumpla con el requisito de peso, tamaño, sabor, color y presentación. Los participantes deberán inscribir cinco piezas cosechadas en sus respectivos huertos, evento que se efectuará el 16 de septiembre.
Sergio Rodríguez Trinidad, principal organizador del Grupo de Unidad del Municipio de Totoltepec de Guerrero, informó que este evento tiene como objetivo incentivar la producción y conservación del fruto, que es parte de la historia: “Nuestros abuelos y placeros de los pueblos cercanos lo llevaban a vender en burritos a mercados de Tehuacán, El Moralillo y San Juan Ixcaquixtla, donde a manera de trueque lo intercambiaban por maíz, frijol, pan o especies”.
Los seis primeros lugares serán acreedores a premios en efectivo que van desde los mil 500, mil 300, mil 100, 900, 700 y 500 pesos, además de herramientas para el campo para los demás participantes.
El integrante de la comisión organizadora anunció que se prevé a futuro que el festival sea regional, por el momento será local en Totoltepec de Guerrero y en la junta auxiliar de Santa Cruz Nuevo, donde los asistentes también podrán deleitarse con antojitos de la región, como enchiladas, chilate de chivo, enfrijoladas y productos elaborados con xoconostle como es el licor y también licor de jiotilla.
Las propiedades del xoconostle son que ayudan al sistema digestivo, estreñimiento, baja los niveles de azúcar y sirve como preventivo contra el cáncer. Se siembra y cosecha en las comunidades de Santa Cruz Nuevo, San Pedro Yeloixtlahuaca, Santo Domingo Tonahuixtla, Gabino Barreda y la tierra del xoconostle, Totoltepec de Guerrero, además de la comunidad oaxaqueña de Chichihualtepec.
Rodríguez Trinidad indicó que esta variedad de fruto es muy apreciada en la Mixteca, pues sirve para que estudiantes del Instituto Tecnológico de Acatlán de Osorio realicen investigaciones.
El xoconostle es considerado como una fruta exótica, hay de color, rojo, amarillo, blanco, morado y variadas. (XMH)
Destacadas
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 6 horas 34 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 7 horas 9 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 7 horas 46 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 7 horas 51 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 8 horas 16 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 8 horas 18 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 8 horas 44 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 8 horas 47 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 2 horas 4 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 2 horas 14 mins
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 2 horas 38 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 3 horas 50 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 4 horas 4 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 4 horas 10 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 4 horas 11 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 4 horas 18 mins