• Deportes

Leyendas destacadas de la Fórmula 1 | Ayrton Senna, "El Mágico"

  • Luis Camacho
Su muerte en San Marino conmocionó al mundo del deporte; su legado, sin embargo, quedó vigente e inspiró a otros multicampeones como el inglés Lewis Hamilton
.

Para ser una leyenda destacada de la Fórmula 1 no sólo se requiere ser un experto en el volante ante las carreras, subir de categoría y obtener certificaciones. Más allá de la disciplina, ser una figura del automovilismo implica talento y habilidad, una suerte que sólo los grandes han demostrado en el Gran Circo.

Desde su creación en 1950, la Fórmula 1 presume de casi 75 años de historia, donde no han sido pocas las grandes figuras que han pasado por sus filas. Las pistas de la categoría reina han albergado a los más grandes pilotos del deporte motor, esos que parecen haberse fusionado con sus autos para hacer realidad las más grandes hazañas. 

Tazio Nuvolari fue el primer ídolo del automovilismo antes del nacimiento de la Fórmula 1 en 1950; pasaba los 60 años y vivía retirado cuando esta competencia inició. Se convirtió en una leyenda por sus grandes hazañas y valentía, considerado por muchos, entre ellos Enzo Ferrari, como el mejor piloto de la historia

Fue Giuseppe Farina quien estrenó el primer Campeonato del Mundo tal como lo conocemos ahora, en los años 50’. A él le siguieron Juan Manuel Fangio (quien a la postre se convirtió en ídolo) y Jim Clark dominando los 60’. Con Jackie Stewart, Emerson Fittipaldi y Nicki Lauda, la Fórmula 1 tomó forma.

Alain ProstAyrton Senna y Michael Schumacher comenzaron a dibujar un presente en donde irrumpió una camada de ambiciosos jóvenes dispuestos a batir récords en medio de una recíproca competitividad que no deja de engrandecer el circuito.

Con el paso del tiempo, los calendarios de la competición se han vuelto cada vez más demandantes y con más carreras cada año, por lo que actualmente los pilotos en activo de la F1 tienen la ventaja de poder competir en más ocasiones y alcanzar los primeros lugares de la tabla histórica más rápidamente.

La competición es ahora una obsesiva carrera contra el cronómetro en donde cada milésima de segundo cuenta: el tiempo es el principal enemigo y la velocidad el único aliado. La máxima categoría de pilotos nos ha regalado grandes historias de éxito y leyendas inigualables, que a pesar de que algunos no corrieron en nuestra época, repasamos a alguno como el mejor piloto del Gran Circo.

Ayrton Senna, São Paulo, 1960 – Imola, 1994

Ayrton Senna da Silva es un emblema no solo del automovilismo, sino de la historia del deporte. La leyenda brasileña, idolatrada tanto en su país como en todos los rincones del planeta, elevó la Fórmula 1 a la cúspide de la popularidad entre los años 80 y 90.

Sus 11 temporadas fueron magníficas, desde sus inicios sorprendentes con Toleman en 1984, pasando por Lotus y llegando a la gloria con McLaren-Honda, hasta poner fin a su trayectoria automovilística con Williams y su desafortunado accidente mortal en el Gran Premio de San Marino de 1994.

Senna comenzó en Karts gracias a la posibilidad económica de su padre, quien le construyó un vehículo y financió sus primeros pasos. Cuando llovía en Sao Paulo, Senna aprovechaba para salir a pista y pulir su pilotaje sobre mojado, lo que le llevó a ser el mejor en pistas mojadas. 

Su primera carrera fue en el Gran Premio de Brasil, ante su público y uno de los GPs que más le costó ganar. 

En su debut obtuvo una mala clasificación y tuvo que retirarse tras un problema con el turbo de su monoplaza, que portaba un motor Hart.

Para el recuerdo quedarán sus duelos al límite con Alain Prost, sus recitales mágicos en las calles de Montecarlo y su legado infinito. Simplemente, Senna era una estrella y sus tres Mundiales nunca fueron suficientes para estimar su valor innumerable.

El adiós a la leyenda: la vida de Senna terminó donde comenzó

A sus 34 años iba camino a su cuarto título mundial. Su muerte, en la séptima vuelta del Gran Premio de San Marino de 1994, conmocionó al mundo del deporte cuando una pieza de la suspensión delantera atravesó el casco y se le clavó en la cabeza, causándole la muerte instantánea.

Sus grandes actuaciones le valieron un asiento en la Fórmula Ford británica, logrando el título en su primer año.

Posteriormente, llegaron la Fórmula Ford 2000, donde también fue campeón. Ahí asombró a todos con su número de victorias y poles. El triunfo final llegó en la la Fórmula 3000, imponiéndose en el GP de Macao con una excelente actuación.

Ayrton Senna fue un personaje que se había visto poco en la Fórmula 1, un piloto moderno, carismático, ganador de la simpatía de la gente, quien lo llevó a distintas producciones audiovisuales aun no estando presente, como el documental ‘Senna’ de 2010, la película ‘Ayrton Senna: Racing Is in My Blood’ de 1992, así como ‘3 CHAMPIONS’ de 2011.

Después de su fallecimiento en Imola, Ayrton Senna ha servido de inspiración a decenas de generaciones, llegando a su punto más crucial con el reinado de Lewis Hamilton, que hegemonizó la Fórmula 1 con los colores de Senna en su casco.

Tags: 

Comentarios de Facebook: