• Deportes

Leyendas destacadas de la Fórmula 1 | Alain Prost, el “Profesor”

  • Luis Camacho
Prost ganó carreras con cuatro escuderías diferentes: Renault, McLaren, Ferrari y Williams, dominando gran parte de la década de los 80 y consagrándose campeón del mundo en cuatro ocasiones
.

Para ser un conductor destacado de la Fórmula 1 no sólo se requiere ser un experto en el volante ante las carreras, subir de categoría y obtener certificaciones. Más allá de la disciplina, ser una figura del automovilismo requiere de talento y habilidad, una suerte que sólo los grandes han demostrado en el Gran Circo.

Desde su creación en 1950, la Fórmula 1 presume de casi 75 años de historia, donde no han sido pocas las grandes figuras que han pasado por sus filas. Las pistas de la categoría reina han albergado a los más grandes pilotos del deporte motor, esos que parecen haberse fusionado con sus autos para hacer realidad las más grandes hazañas. 

Te recomendamos: Los Browns se quedan con el primer juego de pretemporada de la NFL

Tazio Nuvolari fue el primer ídolo del automovilismo antes del nacimiento de la Fórmula 1 en 1950; pasaba los 60 años y vivía retirado cuando esta competencia inició. Se convirtió en una leyenda por sus grandes hazañas y valentía, considerado por muchos, entre ellos Enzo Ferrari, como el mejor piloto de la historia

Fue Giuseppe Farina quien estrenó el primer Campeonato del Mundo tal como lo conocemos ahora, en los años 50’. A él le siguieron Juan Manuel Fangio (quien a la postre se convirtió en ídolo) y Jim Clark dominando los 60’. Con Jackie Stewart, Emerson Fittipaldi y Nicki Lauda, la Fórmula 1 tomó forma.

Alain ProstAyrton Senna y Michael Schumacher comenzaron a dibujar un presente en donde irrumpió una camada de ambiciosos jóvenes dispuestos a batir récords en medio de una recíproca competitividad que no deja de engrandecer el circuito.

Con el paso del tiempo, los calendarios de la competición se han vuelto cada vez más demandantes y con más carreras cada año, por lo que actualmente los pilotos en activo de la F1 tienen la ventaja de poder competir en más ocasiones y alcanzar los primeros lugares de la tabla histórica más rápidamente.

La competición es ahora una obsesiva carrera contra el cronómetro en donde cada milésima de segundo cuenta: el tiempo es el principal enemigo y la velocidad el único aliado. La máxima categoría de pilotos nos ha regalado grandes historias de éxito y leyendas inigualables, que a pesar de que algunos no corrieron en nuestra época, repasamos a alguno como el mejor piloto del Gran Circo.

Alain Prost, Lorette (Francia), 1955

Conocido como ‘El Profesor', Alain Prost se graduó pronto. En 1973 logró el campeonato francés y el europeo en la categoría junior que combinó con la seniorSubcampeón de Europa y 14º del mundo, al año siguiente consiguió el campeonato europeo, título que no pudo defender debido a un accidente que le obligó a renunciar a la temporada de 1975.

Prost no notó el cambio del karting a los monoplazas y en su primer año arrasó primero en el campeonato francés de Fórmula Renault; al año siguiente hizo lo mismo en el Europeo de la misma categoría.

Misma suerte tuvo con la F3 donde el primer año ganó en Francia y en el segundo en Europa. Con esta progresión sólo era cuestión de tiempo para que pasara directamente a la máxima categoría del deporte motor.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

En 1980 fichó por McLaren y puntuó en sus dos primeros grandes premios. Lo suyo no fue consecuencia de un talento natural, sino de un duro aprendizaje.

En 1985 consiguió su primer campeonato con el McLaren-TAG, al año siguiente repitió. Luego llegó su némesis, pues compartió equipo con Ayrton Senna y no volvió a ganar hasta que fichó por Ferrari.

Destacó debido a que ganó carreras con cuatro escuderías diferentesRenaultMcLaren, Ferrari y Williams. Prost dominó gran parte de la década de los 80, obteniendo sus cuatro títulos desde 1985 hasta 1993.

El francés siempre plantó cara a todos sus compañeros de equipo, algunos de ellos campeones del mundo: Niki Lauda, Damon Hill, Nico Rosberg, Nigel Mansell y, por supuesto, Senna

Frío, calculador, preciso e inteligente, sacó de quicio en más de una ocasión a Ayrton, pero cuando Prost se retiró a lo grande proclamándose tetracampeón en 1993, el respeto y la admiración entre ambas leyendas de la F1 alcanzó un nivel máximo hasta el fallecimiento del brasileño a comienzos de la temporada siguiente.

Prost cosechó 51 triunfos, 106 podios, cuatro campeonatos mundiales y cuatro subcampeonatos, marcas intactas hasta el 2000, cuando el mismísimo Michael Schumacher las batió durante una década completa. 

El francés ha sido uno de los grandes indiscutibles en todo el legado de la Fórmula 1. Metódico, pulcro en su estilo, a lo que lo llevó a diferentes producciones audiovisuales como el documental ‘Ayrton Senna’ de 1995, así como “The Right to Win” de 2004 y a la película ‘Villeneuve y Pironi’.

Tags: 

Comentarios de Facebook: