• Economía

Industria textil mexicana, invadida de materia prima extranjera: Citex

  • Renata Vázquez
La fortaleza del peso mexicano ante el dólar ha impactado de forma negativa a la industria debido a que esto ha aumentado las importaciones de materia prima y telas muchos más baratas que las producidas en México
.

El presidente de la Cámara de la Industria Textil de Puebla, Tlaxcala (Citex), Jorge Moreno Rojas, reveló que las empresas del sector textil se han visto impactadas de forma negativa por la fortaleza del peso mexicano ante el dólar, debido a que esto ha aumentado las importaciones de materia prima y telas muchos más baratas que las producidas en México.

En entrevista con medios de comunicación, Moreno Rojas aseguró que el superpeso generó que en poco tiempo se haya logrado mayor importación en los productos terminados, a tal grado que tiendas departamentales de Puebla y Tlaxcala están llenas de artículos que no fueron producidos en México; sin embargo, no dio una cifra sobre la afectación de esta situación entre las 170 empresas afiliadas a la Citex.

Te recomendamos: Tres textileras y una comercializadora compiten por licitación de uniformes

El representante del sector textil precisó que la mayor inquietud de los empresarios textileros es la entrada al país de productos del extranjero a precios más bajos que el costo de la materia prima en México.

"Hasta ahorita no hay empresas que hayan cerrado, pero causa inquietud el hecho de que el superpeso, que, por un lado, lo que ha producido es que haya mayor importación, ya sea de materias primas, telas o hasta productos terminados. En tiendas departamentales o autoservicio vean, de cada 10 prendas, ¿cuántas están producidas en México? Sí, es una inquietud que últimamente me han estado reportando muchos miembros de la cámara, están preocupados", dijo.

Las noticias al momento suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Moreno Rojas mencionó que otra preocupación para este sector es el arribo de productos textiles de contrabando, pues la diferencia con los costos sería todavía menor.

Refirió que empresas avicultoras también han reportado pérdidas ante el crecimiento del peso, porque ya no obtienen las mismas ganancias que antes por sus exportaciones, situación similar a la que pasa Petróleos Mexicanos (Pemex). Es así que la industria textil mexicana está invadida de materia prima extranjera, según refiere Citex.

Tags: 

Comentarios de Facebook: