• Gobierno

SMADSOT detecta más de 100 bardas y muros con pintas irregulares en Puebla

  • Renata Vázquez
Se trata de contenido político, bailes sonideros, comercial y demás en las vialidades de la ciudad
.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara, informó que, tras el decreto de contaminación visual y cuidado del mobiliario público, esta dependencia detectó más de 100 puntos entre bardas y muros con pintas irregulares, con contenido político, comercial y particular en las vialidades de Puebla.

En entrevista, la funcionaria estatal indicó que entregó el diagnóstico de la supervisión a través de un reporte a la Secretaría de Infraestructura, misma que ya inició los trabajos de limpieza y recuperando dichos espacios.

Te recomendamos: Elecciones 2024: panistas piden despintar bardas a favor de Julio Huerta

Detalló que de manera inicial sólo se hicieron supervisiones en vialidades de competencia estatal de la zona metropolitana, sin embargo para las próximas semanas, harán traslados al interior del estado de Puebla y detectar más puntos de este tipo de contaminación visual.

“Recuerden que nosotros tenemos competencia en vialidades estatales, en lo demás son los respectivos municipios quienes tienen que hacer su labor de mantener la infraestructura en buenas condiciones, entonces en cuanto las pintas para bailes, para personas, grafitis, promocionantes de carpintería, herrería, se pinta, se parcha y se arregla, todo eso ya está en un diagnóstico que se entregó a la Secretaría de Infraestructura (...) es más de un centenar de puntos”, revelo.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Beatriz Manrique reiteró que el gobierno del estado ha sido enfático respecto a que todos los empresarios y dueños de espectaculares deben estar en la legalidad. Por ello, han comenzado una evaluación a más de 100 estructuras de publicidad que no cuentan con los permisos adecuados para operar. 

Sobre la verificación de vehículos, la funcionaria estatal explicó que con la prórroga al 31 de junio apenas un 50 por ciento de los conductores lo ha hecho, además recordó que a partir del 1 de agosto aquellos que no hayan verificado sus unidades serán acreedores a una multa. 

Sentenció que, desde octubre del 2022, los contribuyentes pudieron acudir a verificar sus unidades, pero muchos no lo hicieron, por lo que dijo que la metas es que, antes de que acabe el nuevo plazo, aumente de manera considerable el número de personas que llevó sus autos a este trámite.

Es así que la SMADSOT detectó más de 100 bardas y muros con pintas irregulares en Puebla.

Tags: 

Comentarios de Facebook: