• Sociedad

Maltrato animal en Puebla 2023: IBA reporta 21 casos; FGE, 79 denuncias

  • Nancy Camacho
El maltrato o crueldad animal que provocan lesiones que no ponen en riesgo la vida del ser vivo se castigan con seis meses a cuatro años de prisión, además de una multa de hasta 31 mil pesos; pero si provoca la muerte, la sanción se incrementa de cuatro a ocho años de cárcel y hasta 51 mil 870 pesos como multa
.

Los casos de maltrato animal en Puebla han aumentado de manera gradual, pues sólo en el primer semestre de este 2023 el Instituto de Bienestar Animal (IBA) tiene registrados 21 casos en toda la entidad, que van desde abandono en la vía pública hasta matarlos. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE) reporta 79 denuncias entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este año.

De acuerdo con los datos del IBA, durante el 2022 fueron remitidos 35 casos para sanción administrativa ante casos de crueldad, pero en lo que va del presente año han sido 21, lo que representa un alza en las denuncias.

Te recomendamos: Marcha movimiento animalista: exigen sanciones para agresores

Según refiere el IBA, en cuanto se recibe el caso, el instituto realiza las inspecciones y se procede a remitir un expediente a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial para la imposición de sanciones o multas.

Asimismo, el instituto llevó a cabo 263 inspecciones y valoraciones de los animales de compañía que se encuentran en condiciones inadecuadas y 115 en los primeros seis meses del año, esto debido a las denuncias oportunas de los ciudadanos.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Casos más sonados en Puebla por maltrato animal

La ciudad de Puebla, Atlixco, Huauchinango, Tehuacán e Izúcar de Matamoros son algunas de las demarcaciones que se han visto involucradas en casos de maltrato animal.

Entre los casos más recientes que se han dado a conocer por la violencia hacia las mascotas se encuentra un presunto caso de zoofilia en la colonia Mayorazgo, en el municipio de Puebla, donde el personal del IBA, rescató a cinco gatitos que se encontraban en un domicilio particular con un hombre que los tenía en condiciones deplorables.

Según el instituto, en 2020 se atendió una denuncia en contra de un hombre por hacinamiento de animales y se realizó el resguardo de estos, por lo que se aplicó la sanción correspondiente bajo la Ley de Bienestar Animal, sin embargo, tres años después el sujeto nuevamente fue reportado.

El 12 de junio, cuatro perros callejeros que rondaban el Palacio Municipal de Tehuacán fueron sedados por la Dirección de Servicios Públicos Municipales ante la llegada del gobernador Sergio Salomón Céspedes, para después llevarlos al Relleno Sanitario.

La dirección aceptó que sí los había sedado para evitar que se generara algún accidente con la presencia de varias personas que habían sido convocadas para ese día, ya que los caninos habían mostrado agresividad, por eso decidieron dormirlos.

Otro caso ocurrió el 20 de junio, donde un menor de apenas 12 años abusó sexualmente de una perrita en el municipio de Atlixco. Tras la agresión, la dueña de la mascota la llevó al veterinario y contó con el apoyo del defensor de animales, Juan Manuel Maya, para dar seguimiento al caso y emprender acciones legales.

El 16 de junio, en el municipio de Huauchinango, una alumna del CBTIS 86 adoptó a un perro y una vez en su poder lo torturó hasta matarlo, después compartió las fotos del hecho en su estado de WhatsApp.

En las redes sociales se filtró una conversación en la que una de sus amigas, quien le dio en perrito, le recrimina su actitud; no obstante, la joven se mantiene indiferente e incluso dice que ya había planeado el hecho, pues para eso quería al canino.

Ante este hecho, el Instituto de Bienestar Animal y su equipo jurídico presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado.

El 31 de mayo en Izúcar de Matamoros fue rescatado por el Colectivo Patitas Pintadas un perro que presentaba seis machetazos y fue abandonado en el paraje conocido como Camino Viejo, en la junta auxiliar de San Juan Raboso.

En marzo, con una escopeta, un sujeto mató a un perro en Atlixco, luego que el animal se metió a pastizales en un terreno que pertenecía al agresor, mientras que en Tehuacán un sujeto fue detenido por matar a dos canes a machetazos.

En enero, en la capital poblana, vecinos del fraccionamiento Paseos de Castillotla reportaron el asesinato masivo de perros mediante envenenamiento, sobre todo de caninos callejeros; en respuesta, la Secretaría de Medio Ambiente del municipio de Puebla presentará la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado de Puebla para que se lleve a cabo la investigación y fincar responsabilidades.

Denuncias ante la FGE

Entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2023, en el estado de Puebla se han registrado 79 denuncias de delitos en contra de los animales de los cuales ocho han sido vinculaciones a proceso.

De acuerdo con los datos de la FGE, 40 agresiones contra animales fueron en la capital poblana y 39 casos se registraron en los municipios de Atlixco, Coronango, Cuautlancingo y San Andrés Cholula.

Del total de casos de maltrato, las autoridades refieren que 26 fueron por abandono, 16 por envenenamiento, 14 por lesiones y uso de arma de fuego, ocho usando machete, dos por atropellamiento, dos por ahorcamiento, dos usando diábolos, uno utilizando pirotecnia y los restantes ocho por diversas y menores causas.

Multas por maltrato animal

El maltrato hacia los animales se castiga con base en la Ley de Bienestar Animal del Estado, la cual fue reformada para endurecer las penas contra quienes incurran en agresión, extorsión, extracción o robo de animales de compañía con penas de uno hasta ocho años de prisión.

Los actos de maltrato o crueldad animal que provocan lesiones que no ponen en riesgo la vida del ser vivo se castigan con seis meses a cuatro años de prisión, además de una multa de hasta 31 mil pesos; pero si provoca la muerte, la sanción se incrementa de cuatro a ocho años de cárcel y hasta 51 mil 870 pesos como multa.

Es así que por maltrato animal en Puebla este 2023 IBA reporta 21 casos, mientras que la FGE registra 79 denuncias.

Tags: 

Comentarios de Facebook: