• Entretenimiento

Sheinbaum rechaza prohibición de corridos tumbados y propone cambio

  • Lizzette Vela
La presidenta se pronunció contra la censura y sugiere modificarel género musical para que transmitan valores positivos
.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se manifestó en contra de la prohibición de los corridos tumbados y narcocorridos tras la medida impuesta por el gobierno de Nayarit.

Durante su conferencia matutina del 7 de febrero, la mandataria aseguró que es complicado restringir actividades musicales y que la solución radica en la concientización y la educación.

La controversia surgió luego de que el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, ordenara la prohibición de géneros musicales que hagan apología del delito y la violencia. El decreto, publicado el 4 de febrero, restringe la interpretación y reproducción de estos temas en eventos públicos, plazas, auditorios y centros de espectáculos.

La jefa de gobierno señaló que, en lugar de vetar la música, es preferible generar un cambio en el contenido de las canciones. "No estoy de acuerdo en prohibir. Estoy de acuerdo en la concientización, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no enaltezcan la violencia, las drogas ni la discriminación", declaró la presidenta.

Para reforzar su postura, Sheinbaum anunció que el gobierno organizará un festival de música mexicana en Durango, donde los corridos tumbados serán protagonistas, pero con un enfoque renovado. "Queremos reivindicar otros temas: el amor, la paz, la felicidad y el desamor", explicó. Con esta iniciativa, se busca que la música popular refleje valores positivos sin necesidad de censura.

La mandataria mexicana insistió en que la solución no es prohibir, sino transformar el contenido musical. "La música es una expresión cultural que evoluciona con la sociedad. Debemos impulsar cambios que nos ayuden a construir una cultura de paz", concluyó. Su postura sugiere un camino alternativo a la censura, promoviendo un cambio desde la educación y la creación artística.(LV) 

Tags: 

Comentarios de Facebook: